Estreno en La 2

"Planeta en peligro": la serie que muestra cómo el cambio climático transforma Islandia, el Amazonas o California

RTVE emite dos episodios que exploran la huella del cambio climático en lugares icónicos y las soluciones que emergen desde la propia naturaleza

"Planeta en peligro": la serie que muestra cómo el cambio climático transforma Islandia, el Amazonas o California
"Planeta en peligro": la serie que muestra cómo el cambio climático transforma Islandia, el Amazonas o CaliforniaRTVE

La 2 y RTVE Play ofrecen esta semana una cita imprescindible con la conciencia medioambiental. Los días miércoles 20 y jueves 21 de agosto, a las 16:20 horas, el canal público emite la segunda temporada de "Planeta en peligro", la serie documental de la BBC que analiza con rigor cómo el cambio climático está transformando los ecosistemas más frágiles del planeta.

En esta nueva entrega, el documental se adentra en seis escenarios especialmente vulnerables: Islandia, el Amazonas, California, Kenia, las Maldivas y Camboya. Allí, equipos de científicos, comunidades indígenas y conservacionistas muestran la magnitud de los cambios en curso y las iniciativas que buscan mitigar sus consecuencias.

"Planeta en peligro" no solo revela los efectos del calentamiento global, sino que también plantea una pregunta incómoda: ¿estamos haciendo lo suficiente para evitar un cambio irreversible? A lo largo de los episodios se observa cómo la acción humana y la naturaleza interactúan en un delicado equilibrio que determinará el futuro de la Tierra en los próximos siete años.

Uno de los capítulos más impactantes se centra en California, un territorio marcado por los devastadores incendios de los últimos años. La serie muestra cómo la tribu Tule trabaja para prevenir los fuegos mediante prácticas ancestrales, y cómo los castores, con su habilidad para crear humedales, ofrecen un modelo natural de resiliencia frente a la sequía y la desertificación.

El documental también recorre Islandia y el deshielo de sus glaciares, el Amazonas amenazado por la deforestación, los corales de las Maldivas en riesgo por el aumento del nivel del mar, y las estrategias de adaptación en Kenia y Camboya, donde las comunidades locales intentan sobrevivir a un clima cada vez más extremo. Cada historia refleja que el cambio climático no es un futuro hipotético, sino una realidad presente que requiere acción inmediata.

Con imágenes espectaculares y testimonios sobrecogedores, "Planeta en peligro" se presenta como un documento imprescindible para comprender la magnitud de la crisis climática. RTVE acerca así al público español un relato global que combina ciencia, tradición y esperanza, recordándonos que el tiempo para actuar se está agotando.