
Despegue
Lanzamiento de Jesús Calleja: horario y dónde ver online la misión al espacio
El astronauta despegará mañana durante un especial de Informativos Telecinco, y se espera que su vuelo dure 11 minutos

Un pequeño paso para Calleja, un gran paso para Mediaset. Una frase capaz de definir la proeza televisiva que el presentador de televisión realizará en directo mañana, 25 de febrero. Este martes, tras haberse sometido a un sinfín de pruebas, Jesús Calleja hará historia al convertirse en el tercer español en viajar al espacio, tras Pedro Duque y Miguel López-Alegría.
A bordo del cohete New Shepard, de la compañía Blue Origin, y en el marco de la creación de un documental para Amazon Prime y Mediaset, el aventurero televisivo por antonomasia regalará a la audiencia un momento único, que muchos recordarán para el resto de sus vidas.
El tan esperado momento: misión al espacio
El lanzamiento de la nave, previsto a realizarse desde Texas, tendrá lugar a las 15:45 horas. Carlos Franganillo y María Casado estarán al frente de un especial de Informativos Telecinco para retransmitir el despegue de Calleja y otros cinco pasajeros al espacio.
Tras su paso por el espacio, 'Calleja en el espacio' emitirá dos entregas más de la docuserie, que se sumarán a las dos ya existentes, donde el aventurero narra las pruebas que ha tenido que pasar para ser considerado como apto.

Las fases del lanzamiento de Jesús Calleja
El viaje, aunque dure 11 minutos, no significa que sea sencillo. Al contrario, se pueden presentar más obstáculos en un intervalo menor de tiempo. Para empezar, hay que saber que los tripulantes del New Shepard se elevarán más allá de la conocida como línea de Kármán, el límite entre la atmósfera y el espacio exterior.
Uno de los principales riesgos que se encontrarán los astronautas será la fuerza del motor. Con una aceleración de hasta cinco veces la fuerza de la gravedad, Calleja, de unos 60 kilos de peso, tendrá la sensación de pesar 350 kilos.
Esta sensación continuará hasta que la cápsula se suelte del cohete y alcance su cénit, situado a 106 kilómetros sobre el nivel del mar. A partir de ese momento, habrá ingravidez dentro de esta.
Tras tres minutos para observar sin arnés nuestro planeta, la cápsula comenzará a descender a una velocidad de 4.000 kilómetros por hora. Esta irá descendiendo conforme las explosiones automatizadas de la cápsula se sucedan, permitiendo abrir los paracaídas del New Shepard y garantizar un aterrizaje seguro en Texas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar