Polémica

La absolución de Dani Alves aumenta la tensión en 'Espejo Público'

Discusión acalorada entre Beatriz de Vicente y la activista Afra Blanco en el magacín matinal de Antena 3 tras la última noticia sobre el exfutbolista brasileño

La absolución de Dani Alves aumentan la tensión en 'Espejo Público'
La absolución de Dani Alves aumentan la tensión en 'Espejo Público'Antena 3

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de absolver a Dani Alves del delito de agresión sexualsigue trayendo cola días después de conocer dicha noticia. El Gobierno de España ha criticado con dureza esta decisión y en los platós de televisión han provocado discusiones, como lo que ha ocurrido esta mañana en el magacín matinal de actualidad de Antena 3, 'Espejo Público', liderado por Susanna Griso de lunes a viernes a partir de las 8:55 de la mañana. En esta ocasión, el cruce de palabras lo han protagonizado la abogada del programa, Beatriz de Vicente y la activista Afra Blanco, que es colaboradora del espacio de Atresmedia.

¿Qué ha ocurrido con Dani Alves?

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha revocado la condena de cuatro años y medio de prisión por agresión sexual impuesta a Dani Alves. Los magistrados, en decisión unánime, consideraron que el fallo inicial presentaba "déficits valorativos", por lo que estimaron el recurso del futbolista y anularon la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona. La resolución del TSJ se basa en la falta de pruebas concluyentes, argumentando que el testimonio de la denunciante no es suficiente para sostener la condena. Además, el tribunal cuestiona la interpretación de las grabaciones de seguridad y la falta de corroboración con otras pruebas periciales, como el ADN. La Fiscalía y la defensa de la víctima habían solicitado penas más severas, de 9 y 12 años de prisión respectivamente, pero sus recursos fueron desestimados. Con esta decisión, se dejan sin efecto las medidas cautelares impuestas a Alves, reforzando el principio de presunción de inocencia.

Tensión en el plató de 'Espejo Público'

Beatriz de Vicente y Afra Blanco protagonizaron un intenso debate sobre la sentencia en un caso de agresión sexual, reflejando posturas enfrentadas respecto a la justicia y la presión mediática. De Vicente puso el foco en el principio de in dubio pro reo, argumentando que "las dudas se han resuelto a favor de la víctima" y cuestionando si la cobertura mediática pudo influir en la resolución del caso. Además, defendió que el Tribunal Superior de Justicia estaba compuesto por jueces imparciales, destacando que "son tres mujeres y dos de ellas especialmente progresistas". Mientras tanto, Blanco señaló que la víctima tuvo que demostrar su versión ante la sociedad más allá del proceso judicial, a lo que De Vicente respondió tajante: "Todo denunciante tiene que demostrar lo que denuncia, si no, nos vamos al sistema inquisitivo".

El debate subió de tono cuando se abordaron las pruebas periféricas y los criterios de credibilidad de la víctima, establecidos por el Tribunal Supremo. De Vicente insistió en que estos delitos suelen ocurrir sin testigos, lo que hace que la coherencia del testimonio sea clave. Sin embargo, cuestionó si en este caso concreto la prueba periférica realmente respaldaba la acusación. Afra Blanco, por su parte, rechazó lo que consideró un tono "displicente" en la conversación y defendió que el caso refleja un problema mayor sobre cómo se juzgan las agresiones sexuales en la sociedad. La discusión terminó con una cuestión clave: ¿el Tribunal Supremo tomará una postura garantista o buscará una decisión con mayor respaldo social? Un interrogante que quedó abierto en el plató.