Actualidad

"Si alguna persona duda si donar o no médula, que no dude porque salva vidas": Pablo Alborán emociona a todos en 'El Hormiguero' con su mensaje

El cantante malagueño ha acudido al programa de Pablo Motos para presentar su nuevo proyecto musical

Pablo Alborán confirma en “El Hormiguero” que se baja de los escenarios
Pablo Alborán en 'El Hormiguero'El Hormiguero

El plató de 'El Hormiguero' ha recibido a Pablo Alborán en una noche cargada de emociones, música y revelaciones. El cantante malagueño, que hace un año anunció su retiro temporal para componer, ha regresado con un nuevo álbum y una historia personal que ha conmovido a todos. Además, ha compartido detalles sobre su debut como actor en la serie de Netflix "Respira", un paso más en su carrera artística.

La entrevista ha comenzado con una cálida bienvenida por parte de Pablo Motos, quien ha destacado la importancia de la visita del cantante: "Esta noche se viene algo muy especial. Hoy ha venido a divertirse a 'El Hormiguero' el cantante Pablo Alborán". El público lo ha recibido con una ovación y el artista, visiblemente emocionado, tomó asiento junto a su amigo y presentador. Desde el primer momento, la conversación se ha tornado íntima y personal. Pablo Motos ha recordado que la última vez que Alborán estuvo en el programa, anunció que se retiraba temporalmente para centrarse en la composición, pero en realidad, su retiro tenía otro motivo mucho más profundo. "En realidad, lo que hiciste fue acompañar a una persona de tu familia a vivir una experiencia vital que al final ha salido muy bien y te ha cambiado la vida", ha comentado el presentador valenciano.

El cantante no ha tardado en confirmar sus palabras y ha decidido compartir con el público una historia de lucha, esperanza y amor familiar. "Así es. Yo he pensado mucho cómo contar esto porque es parte de mi intimidad, de mi familia, pero creo que las noticias buenas tienen que hacer más ruido que las malas. Hemos vivido en mi casa un milagro. Hemos pasado por un proceso de quimioterapia, trasplante de médula... un camino muy largo, un infierno, pero también hemos aprendido y vivido la sanación, el milagro de la ciencia", ha revelado con la voz entrecortada. Alborán ha querido aprovechar el espacio de Antena 3 para concienciar sobre la donación de médula ósea. "Donar médula es muy fácil y es vital porque salva vidas. Gracias a la Fundación Josep Carreras, esta persona de mi familia pudo recibir una médula y tener una segunda oportunidad". El cantante ha recordado con detalle el difícil proceso que atravesaron: "Estuve un mes día a día con esa persona. En esa situación, uno pone el piloto automático. El acompañamiento de todo el equipo de la planta siete del Hospital La Fe de Valencia fue súper importante. Desde aquí darles las gracias porque nos han devuelto la esperanza en el ser humano".

También ha confesado que, a pesar de la gravedad de la situación, nunca perdieron el sentido del humor. "Soy una persona a la que le gusta mucho la risa y la otra persona también, así que dentro de ese infierno encontramos momentos de humor. Fue una lección de vida". El momento más impactante ha llegado cuando relató el giro inesperado que vivieron. "Tres días antes, todo pintaba muy mal. Nunca olvidaré la cara de la médico que nos dijo que la médula había respondido y que posiblemente al día siguiente esta persona se iría a casa. Fue algo mágico. La vida nos ha dado una segunda oportunidad y unas ganas enormes de vivir de otra manera, con más intensidad y gratitud". Asimismo, Alborán ha pedido respeto a la prensa al tratar este tema tan personal, pero ha insistido en la importancia de compartirlo: "Tengo la obligación de contarlo porque lo que hemos vivido lo viven millones de personas en hospitales. También quiero dar voz al personal sanitario, que trabaja sin descanso para que los pacientes estén bien".

Tras esta emotiva confesión, Pablo Alborán ha presentado su nuevo sencillo, "Clickbait", una canción con un mensaje claro sobre la sobreexposición mediática y la manipulación en internet. "Cuando volví a escribir, me di cuenta de que todos mis códigos habían cambiado por lo que había vivido con mi familiar. Nunca había hablado sobre la fama en mi música ni sobre mi vida como personaje público", ha explicado. Sobre el título de la canción, ha comentado: "El clickbait es una técnica engañosa para captar la atención. Vivimos en un momento en el que no sabemos lo que es verdad o mentira. Nos bombardean con noticias falsas y titulares engañosos". Pablo Motos, entre risas, le ha dado la razón: "A mí esta semana me han sacado que tengo cinco casas en Murcia y es mentira". Alborán ha añadido entre risas: "También me han hecho artículos sobre mis 'diez secretos' y ninguno era cierto". Más allá de la crítica a los medios, la canción también tiene un mensaje positivo: "Quiero dar voz a quienes viven sin prejuicios ni la necesidad de buscar la aprobación constante de las redes. Hay que usarlas, no dejar que ellas nos usen a nosotros".

Por otra parte, el cantante también ha hablado sobre su próximo disco, previsto para finales de año. "Es un disco muy contundente, con mucha salsa, merengue y baladas desgarradoras. Me he divertido y he experimentado mucho. Tengo la libertad de arriesgarme", ha afirmado Alborán. Uno de los momentos más emotivos ha sido cuando ha mencionado una canción especial: "He grabado una bulería con Vicente Amigo dedicada a la planta 7 del Hospital La Fe. Este disco no se podrá etiquetar en un solo género, hay de todo un poco". Además, Pablo Alborán también ha anunciado su 'Global Tour', la gira más grande de su carrera. "En el cartel de la gira salgo yo de pequeño. Estos meses alejado me han servido para darme cuenta de que mi lugar común con mis seguidores es la música. Es algo precioso y espiritual", ha asegurado el cantante andaluz. Además, ha hablado sobre la Medalla de Andalucía de las Artes que ha recibido recientemente: "No soy de los más premiados físicamente, pero tengo el mejor premio: el público. Aunque esta medalla me hacía mucha ilusión. Me llevé a mis padres y a mis amigos al acto. Me escribí un discurso de cinco páginas y cuando llegué me dijeron que no podía darlo", comentó entre risas. "Pero lo que sí puedo volver a decir es: ¡Viva Andalucía!".

Por si fuera poco, Pablo Alborán se ha lanzado a la interpretación con la serie "Respira", donde da vida a un cirujano plástico. "Llevo mucho tiempo preparándome para actuar. Ojalá sea el inicio de una larga carrera. Me ha hecho muy feliz descubrir esta nueva pasión a los 35 años, casi a la misma altura que la música", ha confesado Alborán. Para prepararse, asistió a una cirugía en directo: "Salí mareado y con hambre. Tuve que llamar a mi psicóloga porque mi cerebro no diferenciaba entre la carne humana y la comida", ha confesado con humor para después decir que es algo normal. Antes de despedirse, ha revelado una peculiar forma de relacionar la música con las personas: "Asocio a los personajes de ficción con notas musicales. Pablo, tú serías un Fa mayor, porque eres alguien que vive en el presente y el futuro". Pablo Motos, entre risas, ha respondido: "Pues tú eres un Sol".