Sinceridad

Ana Peleteiro, tras ser acusada de ser racista: "Cambié la forma de tomarme las cosas"

Bronce olímpico, mundial y campeona de Europa en triple salto, la deportista gallega recordó uno de sus capítulos más oscuros con Isabel Jiménez en 'Mis Raíces'

Ana Peleteiro posa con la medalla de bronce
Ana Peleteiro posa con la medalla de bronceJuan Ignacio RoncoroniAgencia EFE

"El pobrecito blanco que corre 100 metros es como... cariño, no", así fue la incendiaria frase que provocó que las redes se volcaran en contra de Ana Peleteiro cuando hace unas semanas, Ander Garaiar se convirtiera en el primer español en ganar la prueba en el campeonato de Europa Sub-20. Una declaración bastante polémica dicha en un podcast con Laura Escanes, que le ha perseguido durante estos últimos meses a la medallista olímpica gallega y que anoche tuvo la oportunidad de poder explicarse gracias al programa de entrevistas de Cuatro, 'Mis Raíces', presentado por Isabel Jiménez, que contó además con la presencia de los padres en el espacio de prime time de la segunda cadena del grupo Mediaset.

Una polémica que le ha servido para tomarse las cosas de otra manera

La campeona europea de triple salto, Ana Peleteiro, atravesó recientemente una tormenta mediática tras unas declaraciones en las que reflexionaba sobre la igualdad en el deporte. Sus palabras, emitidas en una conversación con Laura Escanes, derivaron en acusaciones de racismo que impactaron de lleno en su vida personal y en su carrera profesional. La atleta reconoció que la avalancha de críticas la desbordó, aunque pronto quiso aclarar su postura para frenar los malentendidos. En el programa 'Mis raíces', conducido por Isabel Jiménez, la deportista abrió las puertas de su intimidad para explicar cómo afrontó ese episodio junto a su familia. Su madre, Carmen, aseguró que aconsejaron a Ana no responder a cada ataque, recordándole que no tiene la obligación de erigirse como portavoz en todas las polémicas, aunque también admitió que guardar silencio frente a una injusticia nunca resulta sencillo. Entre tanto, su padre, José Manuel, confesó lo duro que fue leer ciertos comentarios, cargados de prejuicios, hasta el punto de preferir mantenerse al margen para protegerse emocionalmente.

Más allá de la polémica, Peleteiro aprovechó la entrevista para mostrar una faceta más íntima, marcada por el crecimiento personal. Reconoció que su fuerte carácter le llevó durante mucho tiempo a afrontar los conflictos con intensidad, lo que acababa pasándole factura emocional. Sin embargo, aseguró que en los últimos años ha experimentado una transformación significativa, aprendiendo a tomarse la vida con más serenidad. Parte de ese cambio se debe al proceso terapéutico que inició tras sus momentos más difíciles. Según relató, el acompañamiento de su coach fue clave para relativizar los problemas y adoptar una visión más amplia sobre lo que realmente importa. La atleta también identificó que ciertos temores ligados a su historia de adopción habían influido en su sensibilidad ante el rechazo, un aspecto que ahora gestiona con mayor madurez. "Aunque sigo siendo una persona con carácter, mis amigas dicen que ya no soy la misma", reconoció, orgullosa de haber logrado un equilibrio que le permite mirar al futuro con mayor calma.