Actualidad

Ana Rosa y el motivo de que todo el mundo tenga un kit de superviviencia de 72 horas: "Hay que aumentar el gasto en Defensa"

'El programa de Ana Rosa' se ha hecho eco de las últimas exigencias de Bruselas con los hogares europeos

Ana Rosa Quintana
Ana Rosa QuintanaMediaset

La Comisión Europea se reunirá este miércoles para analizar la situación geopolítica actual y presentará el plan 'Estrategia de Preparación de la Unión'. Este documento aborda la necesidad de que Europa esté lista para afrontar crisis como guerras, pandemias, ciberataques y el impacto del cambio climático. Según un borrador al que ha accedido El País, se recomienda que los hogares europeos almacenen agua, medicamentos y baterías, asegurando así recursos básicos para al menos tres días en caso de emergencia. Además, Bruselas propone 30 medidas clave para actuar ante posibles crisis militares o climáticas. La alerta se intensifica en el este de Europa, donde países como Polonia advierten sobre una posible agresión rusa antes de finalizar la década. En este contexto, Suecia ha distribuido entre sus ciudadanos un folleto con instrucciones sobre cómo actuar en caso de crisis o guerra, detallando maniobras de reanimación, refugios y alimentos esenciales. Finlandia y Noruega han seguido una línea similar, elaborando manuales con directrices sobre preparación y abastecimiento de suministros básicos. La creciente preocupación en el continente refleja un esfuerzo coordinado por mejorar la resiliencia ante escenarios de inestabilidad global. Unas medidas de las que se ha hecho eco 'El programa de Ana Rosa' y cuya maestra de ceremonias, Ana Rosa Quintana ha espetado cuál es según ella, el motivo de este rearme personal de cada hogar europeo.

Una situación alarmista

En el 'aperitivo' del programa matinal de Telecinco se encontraban además de la presentadora, algunos de los contertulios del magacín de Mediaset como Cristina Cifuentes y Bibiana Fernández, que comentaban que "tras lo ocurrido con el Covid-19, la ciudadanía se tendría que acostumbrar a este tipo de medidas individuales". La expresidente de la Comunidad de Madrid comentaba apenada que "no quiere sobrevivir ni a una guerra ni a una catástrofe", además de considerar que "es un mensaje alarmista por parte de la Unión Europea". Con esta afirmación encontró la aprobación de la maestra de ceremonias del programa que además admitió que estas indicaciones hace referencia a que los países "deben de subir el gasto en Defensa", un debate que está ahora en el centro de negociación de muchos países de la Unión, con voces a favor y otras en contra.

Así es el kit de supervivencia de 72 horas de la Unión Europea

Esto debería estar sí o sí en todos los hogares según la Unión Europea: Alimentos en frigorífico o despensa para al menos 72 horas, agua, medicamentos y baterías portátiles para poder cargar los dispositivos electrónicos.