Polémica

Ana Rosa Quintana critica las tramas de corrupción del PSOE: "No hay pan para tanto chorizo"

La maestra de ceremonias de Telecinco ha atacado también la frivolidad ante Gaza por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez

Ana Rosa Quintana durante su editorial en 'El Programa de Ana Rosa' del 7 de octubre de 2025
Ana Rosa Quintana durante su editorial en 'El Programa de Ana Rosa' del 7 de octubre de 2025Telecinco

Ana Rosa Quintana abrió 'El Programa de Ana Rosa' del 7 de octubre con un duro editorial sobre la crisis en Gaza y los casos de corrupción en el PSOE, denunciando la falta de transparencia y la “ley del silencio” en el partido en su ya famoso editorial diario, centrando una vez más en el ejecutivo de Pedro Sánchez.

Frivolidad y presunta corrupción en el PSOE

Ana Rosa Quintana abrió la emisión de este martes 7 de octubre con su ya habitual editorial, marcado por la crítica política ante el panorama internacional y nacional. La presentadora comenzó recordando el segundo aniversario del ataque de Hamás contra Israel, donde murieron 1.200 personas y 250 fueron secuestradas, denunciando también la respuesta “brutal” de Israel y las consecuencias humanitarias en Gaza, con más de 67.000 palestinos asesinados y una población sumida en el hambre y el desplazamiento. A partir de ahí, Ana Rosa Quintana reprochó la “frivolidad” con la que ciertos sectores abordan el conflicto, antes de pasar a su segundo eje de análisis: los casos de corrupción que salpican al PSOE. Con ironía, acusó al Ejecutivo de haber prometido regeneración mientras, según dijo, “el Gobierno más limpio de la historia” se ve envuelto en escándalos de sobres y pagos en efectivo. Mencionó directamente a figuras como Santos Cerdán y José Luis Ábalos, vinculando sus nombres a supuestos pagos irregulares y a lo que denominó una “trama de dinero y señoritas”. En la parte final, Quintana señaló la “ley del silencio” en el partido socialista, cuestionando el origen del dinero, la falta de transparencia y la ausencia de dimisiones. También incluyó a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en su crítica, aludiendo a presuntos privilegios académicos y económicos. Cerró su discurso con una frase contundente: “No hay pan para tanto chorizo”.