
Crisis PSOE
Ana Rosa Quintana exige responsabilidades a la ministra Ana Redondo: "Dimitir no es complejo, lo complejo es dejar a miles de mujeres desprotegidas"
La maestra de ceremonias de Telecinco ha cargado en su monólogo inicial con la responsable socialista de la cartera de Igualdad tras la crisis de las pulseras antimaltrato

En marzo de este año, los actas de los jueces alentaron a las autoridades de un fallo sistemático en las pulseras altimatrato agenciadas por el Ministerio de Igualdad. No hubo respuesta por parte de la ministra Ana Redondo y hoy esta en el centro de todas las críticas, provocando una nueva crisis más en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez. Ana Rosa Quintana abrió su editorial criticando duramente a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por negar los fallos en las pulseras antimaltrato. La presentadora calificó esta postura de “rebulo”, un “bulo al cuadrado”, y acusó al ministerio de poner en duda incluso las actas judiciales, los informes de la Fiscalía y, lo más grave, los testimonios de las propias víctimas. Señaló que, en lugar de garantizar la protección de las mujeres, Igualdad ha pasado del “hermana yo sí te creo” al “hermana, no me cuentes tu vida, es un bulo”. Además, cuestionó por qué el Gobierno abrió un nuevo proceso de adjudicación si la ministra insiste en que las pulseras funcionan correctamente.
En su intervención, Quintana también reprochó la actitud evasiva de Redondo al responder a las preguntas parlamentarias, destacando su insistencia en calificar todo como “complejo” o “difícil”. Recordó que tanto el Consejo General del Poder Judicial como Sumar ya habían advertido de los fallos y criticó la reacción tibia de Yolanda Díaz, limitada a pedir una investigación. Finalmente, exigió responsabilidades políticas al considerar que la gestión de la ministra refleja negligencia e incompetencia, concluyendo con ironía: “dimitir no es difícil ni complejo”, concluyó así su intervención inicial Ana Rosa.
Un problema heredado
Elena Ramallo, doctora en Derecho e investigadora en inteligencia artificial aplicada a la justicia, explicó ayer en el magacín matinal de Telecinco que el sistema actual “no funciona” porque las decisiones se toman desde criterios puramente políticos sin contar con técnicos ni juristas, lo que ha provocado fallos reiterados en leyes como la del “solo sí es sí”, la Ley Trans o el programa de las pulseras. Ramallo calificó la política heredada de Irene Montero como “la peor para mujeres y menores” y aseguró que las campañas actuales “son un despilfarro de impuestos”. Desde su experiencia docente, añadió que este tipo de mensajes “señalan a los jóvenes y generan rechazo, hasta el punto de que cada vez se declaran menos feministas”. La experta advirtió que esta estrategia no fomenta la igualdad, sino que la erosiona, y concluyó defendiendo la necesidad de un cambio estructural basado en datos, rigor y decisiones técnicas, en lugar de en campañas vacías que, según ella, “no sirven absolutamente para nada”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova