Audiencias

Atresmedia recibe el apoyo de los telespectadores en su despliegue por la DANA

Liderando en audiencia con los programas más vistos en uno de los momentos más trágicos en nuestro país

Atresmedia recibe el apoyo de los telespectadores en su despliegue por la DANA
Atresmedia recibe el apoyo de los telespectadores en su despliegue por la DANAAntena 3

La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó a España dejó estragos en numerosas regiones del país, pero, en una jornada marcada por la tragedia y la incertidumbre, Atresmedia TV se consolidó como el grupo líder de referencia informativa, realizando una destacada cobertura periodística que ha sido ampliamente valorada por la audiencia. Con el compromiso de mantener informados a sus espectadores, Atresmedia ofreció una programación especial a través de sus principales cadenas, destacando por su labor periodística y por su responsabilidad social en medio de una emergencia de alcance nacional.

La televisión abierta y comprometida con su audiencia

En este contexto, Antena 3 se posicionó a la cabeza de las audiencias televisivas del miércoles, alcanzando una cuota de pantalla del 13,7%, superando en 4,4 puntos a su competidor más cercano. La cadena fue líder en todas las franjas horarias, incluyendo la Mañana (17,6%), la Sobremesa (15,5%), la Tarde (12,5%) y el Prime Time (13,6%), con sus emisiones informativas y programas especiales dominando la sintonía de millones de españoles.

Los informativos de Antena 3 se convirtieron en los espacios más vistos de la televisión durante esta jornada crítica, destacando una vez más como un pilar en el ámbito de la información en España. "Antena 3 Noticias 2", presentado por Vicente Vallés y Esther Vaquero, lideró como la emisión más vista del día, con 2.310.000 espectadores y una cuota de pantalla del 17,6%, superando en 8 puntos a su rival directo y alcanzando a más de 4,2 millones de espectadores únicos. Su emisión en horario Prime Time marcó, además, su segunda emisión más vista de la temporada, demostrando la confianza del público en este espacio informativo. Por su parte, "Antena 3 Noticias 1" no se quedó atrás, siendo seguido por más de 2,1 millones de personas, un 20,5% de share, situándose también como el informativo de mayor audiencia en su franja.

La labor informativa se extendió a otros espacios de la cadena, como "Espejo Público", conducido por Susanna Griso, que logró un 17,2% de cuota en la mañana, alcanzando su mejor resultado en más de tres años, con una media de 732.000 seguidores y más de 5 millones de espectadores únicos. En la tarde, "Y ahora Sonsoles", con una emisión de cinco horas, fue el programa más visto de su franja, liderando con un 12,2% de share y 1,1 millones de espectadores de media.

Además, laSexta también destacó con una cobertura informativa sólida y de gran impacto. La cadena alcanzó su récord de temporada con un 8,2% de cuota de pantalla, manteniéndose como la tercera cadena privada más vista del día y ampliando su ventaja sobre su competidor en 3,1 puntos. Todos los espacios informativos de laSexta captaron una audiencia considerable: "Al Rojo Vivo", dirigido por Antonio G. Ferreras, anotó su emisión más vista de la temporada con 533.000 seguidores y 2,9 millones de espectadores únicos. Asimismo, "laSexta Noticias 20H" se situó como el programa más visto del canal, con más de un millón de espectadores y una cuota del 10,5%.

Atresmedia TV, en conjunto, cerró la jornada como el grupo de televisión líder en España, logrando una cuota del 28,6%, seis puntos por encima de su competidor directo, a pesar de contar con un canal menos. La audiencia respaldó masivamente la cobertura especial realizada por sus cadenas, reconociendo el esfuerzo de Atresmedia por ofrecer información veraz, oportuna y de calidad, demostrando una vez más su compromiso con el periodismo en situaciones de crisis.