Sede Eurovisión 2026

Austria se debate entre estas dos ciudades para celebrar el próximo Festival de Eurovisión

La cadena de televisión austríaca ORF ha anunciado oficialmente a Innsbruck y Viena como candidatas a ser la sede oficial de Eurovisión 2026. La ganadora se conocerá a mediados de agosto

JJ from Austria reacts as he arrives on stage for the Grand Final of the 69th Eurovision Song Contest, in Basel, Switzerland, Saturday, May 17, 2025. (AP Photo/Martin Meissner)
JJ, representante de Austria y ganador de Eurovisión 2025ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Festival de Eurovisión dura una semana y se celebra una vez al año, pero su maquinaria arranca nada más terminar, cuando se conoce el país ganador y, en consecuencia, el encargado de celebrar el próximo certamen.

En 2026, Austria hará los honores de alojar su 70ª edición gracias a la victoria de JJ con 'Wasted Love', en una ciudad que será revelada en la segunda quincena de agosto.

Pero a falta de un mes para conocerla, este lunes la cadena de televisión austríaca ORF ha anunciado oficialmente que Innsbruck y Viena son las que se disputarán ser la sede oficial de Eurovisión 2026.

De esta forma, ambas ciudades se han impuesto a otras urbes que estaban en la pole. Entre ellas, Graz, capital de Estiria; Wels y Linz, en la región de Alta Austria; Oberwart, en Burgenland, y Salzburgo.

El plazo de presentación de solicitudes finalizó el pasado 4 de julio y, tras las visitas in situ a Olympiaworld en Innsbruck y al Stadthalle de Viena, la ORF ha iniciado conversaciones exhaustivas con ambos candidatos.

Asimismo, se ha invitado a ambas ciudades a perfeccionar sus conceptos y presentar una propuesta final.

Proyectos ilusionantes

El director general de la ORF, Roland Weißmann, se muestra entusiasmado con las próximas conversaciones: "Con Viena e Innsbruck, tenemos dos aplicaciones muy interesantes".

Weißmann ha reconocido que "ambas ofrecen las condiciones ideales para albergar el mayor evento televisivo de entretenimiento del mundo. Esperamos con interés los próximos pasos y los nuevos intercambios en las próximas semanas".

Por su parte, Michael Krön, productor ejecutivo de Eurovisión 2026, ha añadido: "Agradezco a los equipos de proyecto de ambas ciudades por sus propuestas tan completas como creativas. Con base en los documentos, estamos iniciando las negociaciones y nos tomaremos el tiempo necesario para debatir todos los aspectos relevantes en detalle".