Actualidad

¿Cómo será el cara a cara entre Dolors Montserrat y Teresa Ribera?

Ambas candidatas a las elecciones europeas tendrán un importante debate en laSexta con Ana Pastor como moderadora

Dolors Montserrat
Dolors MontserratLa Razón

Este miércoles 22 de mayo, laSexta ofrece un debate crucial entre las candidatas del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para las elecciones europeas que tendrán lugar en España el próximo 9 de junio. Moderado por Ana Pastor, el debate se llevará a cabo después del programa "El Intermedio", a partir de las 22:45 horas.

Frente a frente

El orden de las intervenciones de las candidatas, Dolors Montserrat por el PP y Teresa Ribera por el PSOE, ha sido decidido previamente mediante un sorteo ante notario. Dolors Montserrat será la primera en intervenir, seguida por Teresa Ribera. El debate concluirá con el llamado "minuto de oro", donde nuevamente la primera intervención será para la candidata del PP, seguida por la candidata del PSOE.

Este evento político se produce en un momento de gran tensión internacional, especialmente con Argentina, tras la visita del presidente Javier Milei a España y el congreso organizado por Vox en Madrid, que reunió a varios líderes de la ultraderecha. Además, se ha anunciado hoy mismo que el 28 de mayo, España, junto a Irlanda y Noruega, reconocerá al Estado palestino. Esta situación se suma a la creciente polarización entre PP y PSOE en España.

Muchos temas que tratar

El formato del debate seguirá el estilo característico de laSexta, comenzando con una pregunta inicial para luego abordar diferentes bloques temáticos como economía, sanidad, geopolítica y la polarización en Europa. Las candidatas tendrán la oportunidad de debatir libremente, concluyendo con el "minuto de oro" donde dirigirán su mensaje al público sin interrupciones. Este será un evento crucial en la campaña electoral, donde se espera un intercambio de ideas y propuestas entre las dos principales fuerzas políticas del Congreso español. Un debate que promete ser dinámico e informativo, con la posibilidad de preguntas y repreguntas para profundizar en los temas clave para el futuro de España y Europa.