
Previa
Cubas de la Sagra y San Sebastián de la Gomera se enfrentan en la gran final de 'El Grand Prix del verano'
Jorge Lorenzo y Adriana Torrebejano serán los últimos padrinos de la edición 2025 del programa "del abuelo y del niño" del ente público

Hoy 25 de agosto es el último lunes de agosto, lo que significa que el ocaso del verano se acerca. Lo que sí termina hoy con total seguridad es la edición 2025 de 'El Grand Prix del verano', que contará con la presencia de los vecinos madrileños de Cubas de la Sagra y los tinerfeños de San Sebastián de la Gomera, quienes con la ayuda de Adriana Torrebejano y Jorge Lorenzo como sus padrinos respectivamente, escribir con letras de oro en los anales del concurso del ente público liderado por Ramón García, que cuenta con la ayuda de Lalachus y Ángela Fernández en el papel de copresentadoras, además del extravagante ayudante Wilbur y la entrañable Vaquilla. Así se clasificaron los dos pueblos para esta gran final que llegará esta noche justo después del Telediario 2, en torno a las 21:50 en La 1 de RTVE.
Cubas de la Sagra dominó de cabo a rabo
Los madrileños demostraron un dominio físico que les permitió mantener ventaja, especialmente tras un tropiezo de los vizcaínos en el “Tiro al pingüipato” y un acierto estratégico con la tarjeta dorada que consolidó su liderazgo antes del tramo final. La tensión creció en la recta final con la prueba de los “superbolos”, donde Urduliz logró recortar distancias gracias a un lanzamiento afortunado de Unai, asistido por Sergio Bezos, que derribó seis bolos y recibió puntos extra por una infracción de su rival. Aun así, el marcador seguía favorable a Cubas de la Sagra, 26 a 17, cuando llegó el decisivo “Diccionario”. La mecánica de sumar o restar tres puntos por respuesta correcta o incorrecta convertía cada turno en una apuesta arriesgada. Urduliz falló en su primer intento al defender la inexistente palabra “lagura”, cediendo así la oportunidad definitiva a sus rivales. Los madrileños no la desaprovecharon: aseguraron que “engusgarse” es un término real, acertaron y ampliaron su ventaja a 29 frente a 14. Con este golpe final, Cubas de la Sagra se proclamó primer finalista de 'El Grand Prix 2025', logrando una victoria holgada y constante que les coloca a las puertas del título, mientras los vizcaínos se despiden con la cabeza alta tras una noche intensa y repleta de espectáculo.
Remontada épica en el diccionario
El equipo canario fue quedando rezagado a lo largo del concurso, pero al acertar en la prueba final y aprovechar los fallos de Herencia, consiguió situarse como el segundo finalista. La remontada no fue inmediata, aunque comenzó tras decir correctamente “No” a la palabra “Tricio”; acto seguido, los representantes de Ciudad Real también respondieron bien negando que “Quitro” fuera válida. Con la ventaja aún en seis puntos, los de San Sebastián de La Gomera no se desanimaron y apostaron a que “Charabán” era un carruaje descubierto de varias filas de asientos, acierto que les permitió acercarse a tres tantos. El equipo rival cometió su primer error al no reconocer que “Herpil” es un saco de red usado para transportar productos como melones o paja, lo que igualó el marcador en 26-26 y dio aire a los canarios. Con una palabra para cada bando, la alcaldesa gomera sumó con un “No” a “Gléfido” y su supuesto significado de “sutil”. El tanteo quedó 29-26, y Herencia se jugó todo con “Hoto”, término que realmente significa confianza y esperanza, pero fallaron. Así, los canarios, que nunca dejaron de creer, lograron el pase a la gran final de 'El Grand Prix del verano'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar