Polémica

Elisa Beni señala a Óscar Puente como el culpable de la polarización política en España: "Perdemos los ciudadanos"

La periodista señaló en 'Espejo Público' que el causante de la crispación política que vive nuestro país tras la crisis de los incendios es culpa del ministro de Transportes

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente a su llegada al pleno del Congreso
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente a su llegada al pleno del CongresoZIPI ARAGONAgencia EFE

La polarización que España sufre a raíz de la grave crisis de los incendios que ha arrasado bastantes zonas de nuestra geografía es culpa de un ministro de Pedro Sánchez. Así de contundente ha explicado la periodista Elisa Beni la actuación del líder socialista de en el ámbito de los transportes, Óscar Puente, cuyas publicaciones en redes sociales incitan a la confrontación entre ciudadanos y ciudadanas españoles, que según Beni, "somos los más perjudicados" en esta batalla ideológica planteada por el ministro. Sí ayer Pepa Egea hablaba en 'Espejo Público' que vivimos en un constante "Barça-Real Madrid entre Felipe VI y Pedro Sánchez", hoy Elisa Beni ha criticado las formas utilizada por Puente.

Un tweet que cambió la visión de los ciudadanos

La periodista Elisa Beni, en su intervención en Espejo Público, reflexionó sobre la creciente polarización en España y su impacto en la gestión de emergencias como los incendios de este verano. Según explicó, en un primer momento se estaba cumpliendo una especie de “pacto tácito” de no politizar las catástrofes, algo esencial para afrontarlas con eficacia y serenidad. Sin embargo, a su juicio, esa dinámica cambió radicalmente el 13 de agosto, cuando el ministro Óscar Puente publicó varios mensajes en redes sociales que introdujeron el enfrentamiento político en el debate. Beni subrayó que, si se hablara de un verdadero pacto de Estado en esta materia, debería inspirarse en el modelo del pacto antiterrorista: un acuerdo básico que excluyera cualquier uso partidista de las tragedias. No obstante, recalcó que “no van a renunciar” a la confrontación, lo que deja como principales perjudicados a los ciudadanos.

El clásico de la política española

Pepa Egea fue tajante al asegurar que “todo esto es un lío político, es un Madrid-Barça permanente, o eres del Rey o eres de Pedro Sánchez”. Para ella, hay “ciertos gestos” que muestran que no existe sintonía entre ambas figuras, sobre todo tras los últimos episodios derivados de la DANA. En su opinión, lo correcto hubiera sido que el presidente acompañara a los Reyes durante su visita a las zonas afectadas: “Me preocupa porque el jefe de Estado sigue siendo el Rey, y creo que hoy Sánchez debería acompañar a los Reyes en los incendios”. La periodista advirtió que esas ausencias, aunque simbólicas, terminan generando ruido político y evidencian una ruptura en la representación institucional.