
Polémica
Eurovisión 2026: Israel divide a la UER y se amplía el plazo para confirmar participación
La capital de Austria, Viena, será la sede de la edición número 70 del certamen de la canción más importante del viejo continente

Quedan 256 días para que el pabellón Wiener Stadthalle de Viena (Austria) se convierta en el epicentro mundial de la canción y ya tenemos polémica en Eurovisión 2026. La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, ha decidido aplicar una medida excepcional de cara a la edición de 2026. Por primera vez, los países tendrán hasta diciembre para confirmar su participación en el certamen, y no en octubre como era habitual. La razón de esta prórroga se debe al debate sobre la presencia de Israel en el concurso, una cuestión que mantiene divididas a varias delegaciones. Según reveló el medio israelí Ynet, la ampliación permitirá a las emisoras valorar con más calma si continúan en el festival o si deciden retirarse tras la votación que se celebrará a finales de año. Para garantizar un análisis riguroso, la UER ha designado a un responsable externo que examinará el caso junto a las delegaciones antes de la decisión definitiva. Un alto cargo de la organización, citado por Ynet, advirtió que “si la guerra continúa, será difícil que Israel permanezca en la competición”. Sin embargo, recalcó que todavía no existe una resolución firme y que será la votación de diciembre la que determine el futuro del país en Eurovisión.
A toda esta presión se le suma la férrea posición de Alemania e Italia, dos de los cinco países que forman el big five del certamen musical más célebre del viejo continente (Francia, Reino Unido y España completan el quinteto), han unido fuerzas en las últimas semanas y han amenazado a la UER con no participar en la edición número 70 del concurso si se excluye a Israel de forma injustificada. Un antiguo miembro de la delegación israelí espetó la sorprendente decisión de Alemania e Italia, que ha sido recogida por el medio especializado griego Eurovision Fun. Además, la emisora pública alemana SWR ha comentado que no existen motivos para que Israel quede excluida del concurso, ya que cumple todos los requisitos para participar.
Meses frenéticos antes del espectáculo eurovisivo
Eurovisión 2026 avanza en su hoja de ruta con un calendario ya definido para los próximos meses. Las entradas estarán disponibles para el público en diciembre, y en enero tendrá lugar el sorteo que confirmará la asignación y la ubicación exacta dentro de la ciudad anfitriona. En febrero comenzará el rodaje de las tradicionales “postales” que acompañarán a cada actuación, y en abril arrancarán las obras para la construcción y montaje del escenario. Con cada paso, el festival se prepara para ofrecer un espectáculo único que reunirá a artistas y fans de toda Europa y más allá.
✕
Accede a tu cuenta para comentar