
Actualidad
Eurovisión 2026 suma nuevos países: Croacia confirma su presencia y Moldavia regresa tras un año de ausencia
Todo esta prevista para que Viena acoja en el próximo mes de mayo el certamen de la canción más importante del viejo continente

El Wiener Stadthalle de Viena será el epicentro de la canción en mayo de 2026, si no hay un giro de 180º grados en el horizonte. La presencia de Israel en el certamen de la canción puede provocar un posible boicot (con España como máximo estandarte de esta consigna), aunque los estamentos públicos de radiofusión de Francia, Alemania e Italia han comunicado su presencia en el concurso, apoyando la participación del país de Oriente Medio. Además, la ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Beate Meinl-Reisinger,le ha remitido a sus homólogos europeos la preocupación por más posibles abandonos, comentando que "excluir a Israel no aliviará la crisis humanitaria en Gaza" y Ronald Weissmann, director de la radiotelevisión pública de Austria ORF que será la encargada de organizar la edición número 70 de Eurovisión, ha defendido públicamente la participación de Israel en el certamen musical más importante del viejo continente. En el día de hoy se han sumado dos nuevos países más a la conquista del micrófono de cristal: Croacia que ya participó el año pasado en Basilea y Moldavia, que regresa tras un año de parón.
Así les ha ido a Croacia y Moldavia en Eurovisión
Croacia debutó en Eurovisión en 1993 tras separarse de Yugoslavia. Durante los primeros años logró buenos resultados, alcanzando varias veces los primeros puestos con canciones que mezclaban pop y elementos tradicionales. Sin embargo, a partir de la introducción de semifinales en 2004, sus actuaciones tuvieron altibajos, con varias ocasiones en que no lograron clasificar a la final. El país ha alternado entre la selección de sus representantes mediante festivales nacionales y decisiones internas, mostrando un interés constante por encontrar un estilo que conecte con el público europeo. Moldavia comenzó a participar en Eurovisión en 2005 y rápidamente se hizo notar con un debut impactante. Desde entonces, ha mantenido una presencia regular, logrando algunas de sus mejores posiciones en la década siguiente, especialmente con actuaciones que combinan humor, energía y elementos folclóricos. Aunque no siempre ha pasado a la final, Moldavia ha demostrado consistencia y ha logrado varios éxitos que le han dado reconocimiento dentro del certamen.
- Mejor puesto de Croacia- 2º en Eurovisión 2024 Malmö.
- Mejor puesta de Moldavia- 3º en Eurovisión 2017 Kiev.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova