
Recomendación
Un experto en cerveza te ayuda a elegir la mejor para cada comida
Luis Martín, jefe de cocina y "beer sommelier" del bar Le Tape en Madrid, ha estado en presente en los informativos de laSexta para dar una clase exprés sobre la cerveza

El maridaje entre comida y cerveza va mucho más allá de la clásica caña con tapa. Así lo ha explicado Luis Martín, jefe de cocina y beer sommelier del bar Le Tapé en Madrid, en un reportaje emitido en los informativos de laSexta. Según el experto, cada tipo de cerveza encuentra su pareja ideal en un alimento concreto, creando combinaciones sorprendentes que elevan la experiencia gastronómica.
Una cerveza para cada ocasión
La cerveza rubia Lager, de baja fermentación, combina a la perfección con lo castizo: tapas tradicionales, ensaladillas con sardina ahumada o croquetas de jamón, incluso opciones sin gluten, gracias a su frescor, carbonatación y dulzor. “La gastronomía de barra y la cerveza rubia son pareja indisoluble”, señala Martín. Para la cerveza IPA, más afrutada e intensa, los sabores fuertes son la clave. Quesos curados con romero o platos picantes realzan tanto el amargor de la cerveza como el umami del alimento: “La cerveza potencia el picor de la comida y el picor potencia el amargor de la cerveza”. En el caso de la cerveza tostada, densa y de sabores profundos, Martín recomienda acompañarla con puerros a la brasa y salsa romesco, donde el pan para mojar es, precisamente, esta cerveza. La cerveza de trigo, floral y suave, se sitúa como el “vino blanco” de las cervezas, ideal para pescados, quesos suaves o burrata. ¿Y el postre? Una cerveza negra con tarta de chocolate es, para el experto, el broche perfecto. Para los indecisos ante tanta variedad, el consejo del beer sommelier es claro: “Lo mínimo, echarse una cerveza”. Y mejor aún, acompañarla con el plato adecuado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar