
Desafío a la UER
Israel no espera y anuncia su preselección para Eurovisión 2026 antes de la votación sobre su suspensión
La cadena israelí KAN también ha comunicado los canales que emitirán el Festival

Israel continúa alimentando la polémica en torno al próximo Festival de Eurovisión 2026 que se celebrará en Viena y, cuatro días después del adelanto de la votación en la que los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión decidirán sobre su participación, la televisión israelí KAN ha anunciado la celebración de su preselección nacional.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, escrito completamente en hebreo, la cadena de televisión ha comunicado que "el representante israelí para Eurovisión 2026 en Viena será elegido como parte del programa 'Next Star for Eurovision' de Keshet 12", el canal de televisión comercial más visto del país y con el que ha colaborado durante las últimas nueve temporadas de cara a elegir representante para el certamen europeo.
De esta forma, el país liderado por Benjamin Netanyahu sigue con su intención de estar presente en la 70ª edición del certamen musical europeo y también ha hecho referencia los canales a través de los cuales retransmitirá las semifinales y la final en mayo de 2026.
Este anuncio sigue la firme postura de la nación que comenzó hace dos años su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza. Sin ir más lejos, tras conocer que la UER había acelerado la toma de decisión sobre su suspensión en el concurso, KAN reaccionó difundiendo un comunicado en el que reivindicó el carácter "cultural y apolítico" del concurso y advirtió sobre las consecuencias de un posible veto.
En ese escrito, aseguraba que cualquier medida extraordinaria como su exclusión requería el respaldo de un 75% de la Asamblea General, un dato que se encargó de desmentir la propia organización, aclarando que bastaría una mayoría simple, es decir, superar el 50% de los votos.
La reunión, en un principio prevista para el 4 de diciembre y adelantada a principios de noviembre, será decisiva para conocer el desenlace. Hasta el momento, han sido cinco los países que han comunicado su retirada en caso de que Israel continúe formando parte de Eurovisión. Irlanda y Eslovenia fueron los primeros en declarar su postura, mientras que Islandia y Países Bajos siguieron sus pasos días después. España también es uno de esos países en haber hecho oficial su no participación, mientras el país hebreo esté presente, lo que ha causado un gran revuelo al ser uno de los miembros del big five y, por ende, uno de los que más aporta, en términos económicos, al Festival.
Asimismo, en los últimos días se han incorporado Bélgica y Portugal, según informaciones difundidas por el Telediario de RTVE y medios neerlandeses. También desde el entorno del comité neerlandés se mencionó a Noruega y Finlandia como posibles aliados de este bloque, mientras que el diario austriaco Kronen Zeitung señaló incluso a la BBC británica como una de las cadenas que presionan para excluir a Israel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar