Actualidad

Jordi González regresa a la parrilla de contenidos de la televisión pública catalana

Tras más de 20 años fuera de TV3, el maestro de ceremonias será el nuevo presentador 'Col·lapse' sustituyendo a Ricard Ustrell

Jordi González
Jordi GonzálezMediaset

Hace más de seis meses, una bacteria provocó que Jordi González desapareciera de la actualidad televisiva, dejando atrás su puesto de trabajo en el ente público como maestro de ceremonias del magacín de sobremesa especializado en crónica social y prensa rosa, 'D Corazón'. Ingresado en la UCI tras su viaje a la ciudad de Medellín (Colombia), el presentador catalán ha pasado semanas complicadas, llegando incluso a temer por su vida. Ya recuperado, Jordi González estuvo hace unas semanas en 'Col·lapse' de TV3 y le reveló a Ricard Ustrell que una televisión privada le había ofrecido 30.000 € para realizar la primera entrevista en esa cadena pero Jordi González aseguró que su compromiso con el programa de la televisión catalana es más fuerte que el dinero, un compromiso que se ha confirmado esta semana con la vuelta del maestro de ceremonias a la televisión pública catalana, precisamente para liderar la nueva etapa de 'Col·lapse' en TV3.

El nuevo jefe del proyecto

Jordi González no solo asumirá el rol de presentador del nuevo espacio televisivo, sino que también tomará las riendas como director del formato. Así lo confirmó el periodista Rocco Steinhäuser en RAC1, revelando que la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals aprobó oficialmente la decisión en su Consell de Govern el pasado miércoles. De esta manera, González regresará a la televisión pública catalana después de más de dos décadas, ya que su última aparición en la cadena data de 1999. El nuevo proyecto arrancará en septiembre de 2025 y se extenderá hasta julio de 2026. Esta incorporación también implica el cierre de la etapa de Richard Ustrell como conductor del programa, aunque él seguirá vinculado al grupo, pasando a formar parte del equipo de Catalunya Ràdio.

Para Jordi González, este regreso tiene un valor muy especial tanto a nivel profesional como personal. En declaraciones a 'TardeAR', el veterano comunicador reconoció sentirse cómodo en este nuevo proyecto, al que comparó con 'La Noria', un formato que considera el más importante de su carrera. Pero más allá de lo televisivo, este paso también representa una victoria personal, ya que marca su retorno después de atravesar una grave enfermedad. En una entrevista reciente, reveló que estuvo tres semanas en coma durante un viaje a Medellín, Colombia. Según explicó, su estado de salud era crítico debido a una oxigenación muy baja en sangre, lo que provocó fiebre alta y complicaciones cerebrales. “Me ingresaron de urgencia; fue una experiencia al borde de la muerte”, confesó con sinceridad.