Actualidad

José Sacristán arremete contra el "empobrecimiento" del debate público en 'El Hormiguero': "Me disgusta la cutrez"

El actor español ha promocionado su nueva gira, además de repasar su trayectoria y comentar la actualidad

José Sacristán en 'El Hormiguero'
José Sacristán en 'El Hormiguero'El Hormiguero

Pablo Motos ha despedido la semana entrevistando a José Sacristán en 'El Hormiguero', uno de los mejores actores españoles que, a sus 88 años, continúa deleitando al público con sus interpretaciones. El próximo 24 de octubre comenzará una nueva gira en Avilés, con la que recorrerá España para representar la obra en homenaje a Fernando Fernán Gómez, 'El hijo de la cómica', que él mismo se ha encargado de adaptar, dirigir e interpretar.

La obra en cuestión refleja la mirada del autor hasta que cumple 25 años y, por ende, su mirada de la España de los años 40. Sacristán ha admitido que con ella lo que pretende es conseguir que el espectador sienta lo que él mismo sentía cuando Fernando le hablaba de su gente. En esa línea, ha recordado sus inicios en el teatro, cuando los actores debían hacer dos funciones seguidas, algo que ha calificado como de "insufribles", y que a través de huelgas consiguieron el día de descanso.

Así como el momento en el que le cambió la vida, que llegó cuando Pedro Marsó le llamó para trabajar en 'La familia y uno más', o el ser el primer intérprete español que enseñó el culo en la gran pantalla en 'Sex o no sex', película que protagonizó junto a Carmen Sevilla.

Antes de saltar a la fama y poder vivir de la interpretación, Sacristán pasó varias penurias, hasta el punto de tener que comerse la comida que utilizaban para algunas escenas de los rodajes. "En 'Calígula', a José María Rodero le ponían un cuarto de pollo, hacía que se lo comía" y como sabía que era su cena, le dejaba el plato.

Asimismo, tuvo que compaginar su carrera de actor con la de vendedor de libros, siendo uno de "los primeros vendedores del círculo de lectores". El de Chinchón, ha relatado que la mayoría de libros se los vendía a sus compañeros de profesión, pero que de la comisión que se llevaba por la venta, le retenían un porcentaje por si los compradores no le llegaban a pagar. Algo que sucedió en varias ocasiones, aunque ha evitado decir nombres.

Por ello, cuando echa la mirada atrás, se acuerda de su familia y está "encantado de volver a ellos", teniendo claro que su objetivo en la vida es "cuidar muchísimo de dónde y con quién vengo". "El camino recorrido me hace tener muchísimo cuidado", tener un "respeto y cariño al niño que fui", ha añadido, destacando la suerte que ha tenido de "que el trabajo y la vida vayan de la mano".

Preguntado por el presentador del programa de Antena 3, Sacristán también ha hablado de algunos de los grandes actores con los que ha tenido el privilegio de trabajar como José Luis López Vázquez, del que subraya su "amplitud de registros". En cuanto a Alfredo Landa, admite que era "un fuera de serie" y que "la madre naturaleza le dotó de unas posibilidades de transmitir estados de emoción que nunca" ha visto, al igual que se deshace en elogios hacia el "fenómeno social" de Lina Morgan. "Era capaz de transmitir cosas que iban más allá del trabajo de actriz", ha rememorado.

Por último, la España actual también ha tenido cabida en la conversación y el actor ha sido tajante: "Me disgusta lo cutre del debate público, no tiene ni siquiera grandeza trágica, hay algo insolente, tanto por un lado como por otro. Sobre todo el empobrecimiento del debate".

"Me preocupa porque estos no nacen por generación espontánea, estos representantes de la vida pública han sido elegidos por nosotros. En qué punto esta cutrez, prácticamente rozando una especie de analfabetismo no nos está reflejando a los de a pie", ha continuado.

Sacristán ha proseguido lanzando una reflexión colectiva: "¿En qué punto somos nosotros los que jaleamos lo más innoble del comportamiento de estos representantes nuestros?".

Próximos invitados

  • Lunes 13 octubre: J.J. Vaquero y Goyo Jiménez
  • Martes 14 octubre: Susanna Griso
  • Miércoles 15 octubre: David Bustamante
  • Jueves 16 octubre: Leiva