Mal pronóstico

"El late night va a desaparecer": Conan O’Brien sentencia su final

El ex presentador aprovechó el discurso en Los Ángeles por su ingreso en el Salón de la Fama de la Televisión para declarar muerto al formato que lo convirtió en leyenda

Conan O'Brien se mostró muy pesimista con el futuro del formato que lo encumbró
Conan O'Brien se mostró muy pesimista con el futuro del formato que lo encumbróGetty

Conan O’Brien es uno de los grandes nombres de la historia de la televisión estadounidense. Tras comenzar como guionista en 'Saturday Night Live' y 'Los Simpson', dio el salto a la primera línea en 1993, cuando fue elegido para sustituir a David Letterman al frente de 'Late Night with Conan O’Brien' en NBC. Durante 16 años, convirtió aquel plató en un laboratorio de comedia donde reinaban la ironía, lo absurdo y un sentido del humor que marcaría a toda una generación de espectadores.

En 2009 llegó el reto mayor: hacerse cargo de 'The Tonight Show'. La experiencia fue breve y turbulenta, marcada por el conflicto con Jay Leno, pero consolidó su estatus como referente cultural. Pocos meses después, O’Brien regresó con 'Conan' en TBS, donde estuvo once temporadas hasta 2021, cerrando así casi tres décadas ininterrumpidas en el trono nocturno de la televisión americana.

Paradójicamente, ha sido él mismo quien ha firmado el acta de defunción del género que lo encumbró. Durante su discurso en la ceremonia del Salón de la Fama de la Academia de Televisión, O’Brien sorprendió al reconocer que "El 'late night' va a desaparecer. La televisión nocturna, tal como la conocemos desde 1950, no sobrevivirá a los cambios” ante una audiencia repleta de estrellas en Los Ángeles.

El humorista apuntó directamente al cambio de modelo en la industria: la irrupción del streaming, la multiplicación de pantallas y la fragmentación de audiencias han restado protagonismo a los programas nocturnos, antaño epicentro del debate cultural y político. “El streaming cambia la tubería, pero la conexión, el talento y las ideas que llegan a nuestros hogares siguen siendo lo esencial”, añadió, defendiendo que la calidad creativa sobrevivirá al margen del canal.

A pesar de su diagnóstico, O’Brien se mostró optimista respecto al talento que nutre esos espacios. Citó como ejemplo a Stephen Colbert: “Stephen va a evolucionar y brillar más que nunca en un nuevo formato que controle completamente. Es demasiado talentoso y esencial para desaparecer”, aseguró.

Con su característico humor, incluso lanzó una puya a las nuevas generaciones: “Para los menores de 40, la televisión nocturna era un servicio diseñado para distraer a los estudiantes universitarios hasta que la ciencia perfeccionara internet y la pornografía online. Y vaya que lo consiguieron”, bromeó, arrancando carcajadas de un público que asistía, entre la nostalgia y el reconocimiento, al anuncio del final de una era.