Sentimiento
Manu Sánchez desvela con emoción su relación con el cáncer en Canal Sur
El humorista y presentador andaluz aprovechó un instante del programa que lidera en la televisión pública andaluza para explicar su situación
El pasado mes de mayo de 2023, el mundo del espectáculo sufrió un varapalo tremendo cuando el humorista y conductor de programas andaluz Manuel Sánchez anunciaba que había sido diagnosticado con cáncer de testículos, un episodio que le ha cambiado la vida y del cual ha querido sincerarse en el programa que él lidera en Canal Sur, "Somos música", acompañado en esta ocasión de un gran amigo y cantante de la tierra andaluza como es el onubense Manuel Carrasco.
La lucha no ha terminado
El espacio nocturno de los sábados consiste en desglosar 20 canciones que han marcado la vida del invitado a lo largo de su trayectoria, ya sea personal o profesional el asunto. El quid de la noticia llegó con la canción de Manuel Carrasco "Soy afortunado", una letra preciosa dedicada a los seres queridos más cercanos que son el verdadero regalo de nuestra existencia en la tierra y uno de los temas más escuchados del artista, con más de un millón de visualizaciones solo en su perfil oficial de YouTube. Aquí fue cuando llegó la confesión de Manu Sánchez, que recientemente había tenido una operación de más de 13 horas de duración y explicó a todos los presentes, tanto en el plató como en los espectadores del programa ( que ese día consiguió un 12,8% de cuota de pantalla) como se encuentra de ánimos y como ha llevado esta terrible enfermedad que padece uno de los grandes humoristas del sur de nuestro país.
El presentador compartió un emotivo testimonio sobre su lucha contra el cáncer, un proceso largo y lleno de obstáculos que ha afrontado con valentía. Recordó con especial cariño un gesto significativo del cantante Manuel Carrasco durante el concierto en el estadio de La Cartuja, donde reunió a más de 74.000 personas en un evento histórico. En un momento tan importante, Carrasco quiso dedicarle una canción, un detalle que emocionó profundamente al comunicador. “Que te acordases de mí ese día fue la hostia”, expresó conmovido, destacando el impacto de que todo el estadio rompiese en aplausos al escuchar su nombre.
Durante la entrevista, el presentador relató cómo ha afrontado las complicaciones de su tratamiento. Tras una quimioterapia intensa y una operación de casi 15 horas, reconoció que había asumido lo peor, llegando incluso a tomar decisiones como repartir sus bienes. Contra todo pronóstico, despertó de la cirugía consciente y con la capacidad de moverse, aunque sumido en una nueva realidad alejada del brillo de la televisión. Allí, en el hospital, recibió el apoyo de una auxiliar de enfermería, cuya entrega le conmovió aún más al descubrir que llevaba tatuadas dos frases inspiradas en canciones de Manuel Carrasco: “No dejes de soñar” y “Hay que vivir el momento”. Este encuentro inesperado se transformó en un símbolo de fuerza y esperanza. En un giro especial, la auxiliar, Mari Ángeles Guijo, estuvo presente en el programa y se reunió en el plató con el artista y el presentador, un momento que se convirtió en un homenaje tanto al personal sanitario como a quienes enfrentan esta enfermedad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar