Actualidad

Mariano Rajoy manda un mensaje alto y claro al Gobierno en 'El Hormiguero': "Conviene saber cuando irse"

El expresidente del Gobierno ha repasado la actualidad política con Pablo Motos

Mariano Rajoy en 'El Hormiguero'
Mariano Rajoy en 'El Hormiguero'El Hormiguero

'El Hormiguero' ha cerrado la segunda semana de noviembre recibiendo al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que el pasado 4 de noviembre publicó un nuevo libro titulado 'El arte de gobernar. Secretos y fundamentos humanos de la sabiduría política', donde comparte los aprendizajes que la realidad le ha enseñado en el ejercicio del poder y que según ha asegurado, es "divertidísimo".

Un proyecto literario en el que incluye reflexiones que son el resultado de sus vivencias en la política y que en palabras suyas, es capaz de entenderse bien, leerse fácil, ser claro, entretener y decir cosas. "Hablo de casi todo y se entiende", ha añadido.

El expolítico ha compartido además que el secreto más importante para gobernar es que no se deben contar "cada una de las decisiones que se producen en los Consejos de Ministros", tal y como dice la ley. "Hay que tener la prudencia suficiente para saber lo que se puede contar y no y siempre teniendo en cuenta el someterse al interés general de los ciudadanos", ha apuntado.

Por otro lado, preguntado por Pablo Motos, el también registrador de la propiedad se ha atrevido a pensar en una dedicatoria para el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el hipotético caso de encontrarle en la firma de libros: "Celebro verle a usted aquí y espero que la lectura de este libro le sirva para aprender algunas cosas".

Así como ha reflexionado sobre lo que escribiría al presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo: "Le diría lo mismo, le agradezco mucho que esté aquí, usted ya lo sabe pero no vaya a ser que quede algo mediante, así que léase el libro y hágame caso".

Repaso a la actualidad

La entrevista ha servido para hablar de los problemas actuales, que no residen en "la libertad de expresión", sino en la "mentira", a partir de algunas frases que Mariano Rajoy ha incluido en su nuevo libro. Entre ellas, 'toda realidad ignorada prepara su venganza', que es del filósofo José Ortega y Gasset y con la que el expresidente gallego advierte que "el político debe tener muy en cuenta la realidad y cuando toma decisiones tiene que pensarlas, ver las consecuencias, estar al interés general. Hay veces que hay cosas que están en tu ideario pero no conviene aprobarlas ya".

Uno de los temas principales que se han tratado durante su visita a 'El Hormiguero' ha sido la moción de censura que vivió en 2018, en la que también intervino José Luis Ábalos, actualmente investigado por delitos de corrupción. Al recordar aquél día, Rajoy ha querido recalcar unas palabras que le dirigió en aquel momento al miembro del PSOE: "Para dar lecciones hay que estar muy seguro, sino lo mejor es callarse".

Así como ha detallado cómo fueron aquellos instantes: "Sabía que la iba a perder, pero la defendí. PNV tres días antes me había aprobado los presupuestos. El PNV sabe que si le retira el apoyo al PSOE, este pacta con EH Bildu y le retira de la circulación".

El invitado de este jueves ha proseguido enumerando los principales problemas de España, entre ellos que el Gobierno no puede gobernar porque no hay presupuestos y, aún así, gobierna, que hay una toma de las instituciones y que estamos en un momento de la historia de España donde hay una división y una polarización que nunca ha existido, para después afirmar que es el momento "más sombrío de la historia de España desde que aprobamos la Constitución en 1978".

En cuanto al Partido Popular, Rajoy ha admitido que "está en su sitio" porque es "la única fuerza política de España que está en la Constitución y la democracia y rechaza los populismos y los extremismos". "Está donde siempre hemos estado, en un partido de centro, centroderecha, que puede votar mucha gente que a lo mejor no piensa o comulga en muchas cosas con el PP, pero quieren que se produzca un cambio político con un Gobierno que no se dedique a estar en el Gobierno sino a gobernar", ha defendido.

En cuanto al juicio a Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, el expresidente del Gobierno ha sido claro: "Me gustaría que fuera cual fuere la sentencia, se respetara. Basta de agredir y poner en tela de juicio el poder judicial. Estamos viendo un esperpento".

Y ha mandado un recado a quien se empeña en aferrarse a su cargo: "Sabes que es disparatado y se genera un pésimo ambiente en nuestro país. Conviene saber cuando irse". En esa línea, el presentador del programa de Antena 3 le ha puesto sobre la mesa el nombre de Carlos Mazón al que Rajoy no ha dudado en amparar: "Realmente reconoció sus errores, supongo que lo que habrá intentado en trabajar duro en la reconstrucción".

Preguntado por si Feijóo debía haberle apartado, el expolítico ha recalcado que "la función de un presidente de un partido no es echar a presidentes autonómicos. Son elegidos por la gente y o dimiten o son echados por la gente en elecciones".

La conversación ha proseguido abordando lo difícil que es estar en el poder y aguantar las críticas: "No se acostumbra uno a las bofetadas justas o injustas. La política es dura y requiere mucha entereza y tener la conciencia tranquila, saber que lo que estás haciendo es lo que tienes que hacer. Las peores críticas son las que lees y dices, tienen toda la razón".

Así como ha relatado cuál fue el día que peor lo pasó durante su etapa en el Gobierno: "Lo pasé mal sobre todo en los momentos previos a la aprobación del artículo 155 en Cataluña. Quería que el PSOE me apoyara y tener un argumento que supusiera un apoyo de la Unión Europea y de todas las democracias occidentales que fue la Declaración de Independencia".

La corrupción ha sido otro de los temas que se han puesto sobre la mesa y el mensaje del expresidente del PP sobre la primera ha sido el de que hay que "lucharla por todos los medios posibles".

Invitados del 17 al 20 de noviembre

  • Lunes 17 noviembre: Gotzon Mantuliz y Mario Vaquerizo
  • Martes 18 noviembre: Álvaro Morte
  • Miércoles 19 noviembre: Los Morancos
  • Jueves 20 noviembre: Marta Sánchez