
Economía
Martín Varsavsky en 'Espejo Público': "Los jóvenes se derechizan porque la izquierda ofrece soluciones fuera de la ley de la oferta y la demanda"
El empresario Martín Varsavsky analiza en 'Espejo Público' la derechización de los jóvenes y critica las políticas económicas y fiscales en España

El empresario y fundador de Jazztel, Martín Varsavsky, ha analizado en 'Espejo Público', el magacín matinal de actualidad emitido en Antena 3,las causas de la creciente derechización de los jóvenes españoles, fenómeno que, según él, no es exclusivo de España. "No es solo la sociedad española; lo vemos también en Argentina, Alemania o Estados Unidos. En todos estos países, los jóvenes están apoyando cada vez más a líderes liberales o conservadores como Javier Milei o Donald Trump", afirmó.

Varsavsky considera que este cambio ideológico responde a una pérdida de confianza en las propuestas económicas de la izquierda: "Cuando se dice que la vivienda está muy cara, la izquierda propone expropiar o construir como si el Gobierno fuera un promotor inmobiliario. La gente ve que eso no tiene sentido, que va contra la ley de la oferta y la demanda". A su juicio, "para que bajen los precios de la vivienda hay que construir muchas más, y para que suban los sueldos deben existir más empresarios exitosos".
Martín Varsavsky critica las políticas de vivienda y la alta presión fiscal como causas del desencanto juvenil en España
El empresario también apuntó que "la política migratoria excesiva" y la "hostilidad hacia los empresarios" están lastrando la economía española: "España necesita inmigración, sí, pero no un crecimiento tan rápido. Pasar de 40 a 50 millones ha generado un exceso de oferta laboral y menos inversión, porque muchos empresarios se han marchado a otros países donde se les valora más". Por último, Varsavsky criticó la elevada carga fiscal que soportan los trabajadores: "El sueldo medio en España ronda los 3.000 euros, pero entre impuestos y cotizaciones, la gente termina recibiendo 1.500. El ciudadano no lo percibe porque el IVA está oculto en el precio final, pero vive esa pobreza real cada mes", analizó el empresario en el magacín matinal de Antena 3.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


