
Polémica
Mediaset condenada a pagar 44,3 millones de euros por la emisión ilegítima de 'Pasapalabra'
Aunque el concurso se encuentra actualmente en Atresmedia, el beneficiario de esta mayúscula suma de dinero es la productora ITV Studios

Multa histórica en dirección carretera de Fuencarral. La justicia da la espalda a Mediaset España, condenada a pagar a ITV Studios 44,3 millones de euros por la emisión ilegítima de 'Pasapalabra' entre los años 2010 y 2019, justo antes de su marcha a Atresmedia con Roberto Leal como maestro de ceremonias.
Duro revés para el grupo de comunicación
El Juzgado de lo Mercantil Número 6 de Madrid ha emitido una sentencia histórica contra Mediaset España, imponiéndole una indemnización de 44,3 millones de euros por haber emitido el programa 'Pasapalabra' sin contar con los derechos legales desde 2010 hasta 2019. Durante ese periodo, la cadena continuó explotando el formato tras la ruptura del contrato con ITV Studios, la productora británica propietaria del concurso. La Justicia considera que Mediaset obtuvo "beneficios ilícitos" mediante la emisión indebida del programa, por lo que deberá compensar a ITV no solo por los ingresos publicitarios generados (tanto convencionales como no convencionales), sino también por el uso de su propiedad intelectual sin autorización.
Además de la cuantía principal, se suman 119.216 euros correspondientes a beneficios derivados del merchandising y otros 550.425 euros por intereses de demora, elevando el total de la sanción a casi 45 millones de euros. Esta cifra representa un duro revés económico para Mediaset, que atraviesa un momento delicado marcado por la caída de audiencias y la disminución de sus ingresos publicitarios. La compañía, actualmente liderada por Alessandro Salem, ha anunciado su intención de recurrir la sentencia, pero lo hará una vez reciba los autos aclaratorios que ha solicitado al tribunal. La resolución llega en un contexto de transformación del mercado audiovisual, lo que añade presión a la estrategia de la empresa para afrontar este impacto judicial sin precedentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar