
Polémica
Paco Castañares se retracta y señala el origen de los incendios en España: "Nuestros campos están llenos de gas"
El ex director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y diputado socialista durante 3 legislaturas, ha maquillado sus últimas declaraciones realizadas en el periódico ABC

Paco Castañeda fue director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura desde 1989 y 1994 bajo el amparo del Partido Socialista, del cual ha sido diputado durante tres legislaturas. Recientemente, unas declaraciones suyas en el Diario ABC han suscitado mucha polémica debido a que afirmó que en los despachos de nuestro país "hay mucho pirómano", acusación que ha tenido la oportunidad de matizar hoy en el plató del magacín matutino de Antena 3, 'Espejo Público'.
El gas ampara por nuestros campos
Paco Castañeda quiso aclarar el sentido de unas declaraciones anteriores que habían generado controversia. Rechazó tajantemente estar acusando a los responsables políticos de cometer delitos y explicó que su comparación iba por otro camino: “En todo caso estaría diciendo de ellos que tienen una enfermedad. La piromanía es una enfermedad, no es un delito. El delito es ser un incendiario”. Para que sus palabras se entendieran mejor, recurrió a un ejemplo llamativo. Planteó qué ocurriría si encendiera un cigarrillo en el plató. Lorena García respondió que lo más probable es que le pidieran que abandonara el estudio, sin más consecuencias. Sin embargo, advirtió que la situación cambiaría si alguien hubiera dejado abierta una llave de gas. En ese escenario, encender un cigarrillo provocaría una explosión que acabaría con la vida de todos los presentes y destruiría el edificio. Según recalcó, la verdadera responsabilidad estaría en quien olvidó cerrar el gas.
Con esta metáfora, el experto en prevención de incendios quiso ilustrar la situación de los montes españoles, repletos de vegetación seca que actúa como un combustible latente. “Nuestros campos están llenos de gas”, resumió, subrayando la importancia de una correcta limpieza y gestión forestal. También se mostró muy crítico con la respuesta institucional tanto de las comunidades autónomas como del Gobierno central. A su juicio, debería haberse decretado una emergencia nacional, siguiendo el ejemplo de otros países europeos que han tomado medidas contundentes ante incendios de gran magnitud. Aunque recordó su trayectoria como socialista, aclaró que no comparte la línea actual del PSOE de Pedro Sánchez, marcando distancias con la dirección del partido al que perteneció.
✕
Accede a tu cuenta para comentar