
Declaraciones
Perico Delgado, de nuevo en el ojo del huracán por sus polémicas declaraciones durante La Vuelta
La etapa 16 ha vuelto a paralizarse ante las protestas pro-Palestina y el exciclista ha insinuado en mitad de la retransmisión que "qué gran negocio el que haya vendido las banderas"

Las protestas pro-Palestina están marcandoLa Vuelta 2025 y este martes, a ocho kilómetros de llegar a meta, la etapa 16 a su paso por Galicia ha vuelto a paralizarse. Una situación que han narrado Carlos de Andrés y Perico Delgado, aunque este último con unas polémicas declaraciones que no han gustado a los seguidores de la transmisión y han mostrado su desacuerdo en redes sociales.
Mientras en la pantalla aparecían varios manifestantes con banderas de Palestina clamando con cánticos de apoyo al pueblo palestino, el exciclista ha espetado unas palabras que no han pasado desapercibidas: "Qué gran negocio el que haya vendido las banderas".
Con la carrera paralizada, ambos seguían comentando lo ocurrido y dando su opinión. De Andrés, por su parte, exponía que no podía ser que cada día "la carrera se vea cortada de esta manera", especificando que lo decía desde el punto de vista competitivo.
A esas palabras se sumaba el bicampeón de La Vuelta con un discurso más elaborado: "Uno quiere protagonismo y lo vuelvo a decir, el deporte, la Vuelta a España no lo soluciona, es un problema político. Si los que protestan, con motivo, no quieren entender eso, pues no pueden echar al equipo de Israel porque se encontraría un gran problema la propia Vuelta a España. Tienen derecho y no se les puede expulsar así porque sí y por lo tanto es un tema político".
"Pueden protestar todos los días, lo único que van a tener es notoriedad que es lo único que quieren. Yo estoy convencido que es lo que quieren. Las protestas están en muchos rangos de nuestras vidas, en Europa no solo es en España. Si nuestros políticos no reaccionan como es debido, estas reacciones, que no son espontáneas, que están muy bien elaboradas, lo único que consiguen es deslucir este deporte y dañar nuestra imagen como país", continuaba.
Y por último añadía: "Las protestas pacíficas están bien, pero cuando tu protesta tiene un rango diferente que interrumpe la vida y el hacer de muchas cosas, eso tiene ese doble peligro. Esa solidaridad lógica que tienes ante lo que está pasando en Gaza consigues ya crear una sensación de odio. Creo que están enfocando mal el tiro. Está bien protestar, mostrar sus quejas, pero no interrumpir como estamos viviendo un día si y otro también aquí".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero