laSexta Xplica
Una politóloga afirma en laSexta Xplica que "hay gente que se va a otros países sin sanidad pública y cuando necesitan ayuda se vuelven a España"
Miriam Jiménez defendió que los impuestos sostienen el Estado del bienestar y cargó contra el rentismo inmobiliario, que "no produce valor" y agrava la desigualdad
La politóloga y socióloga Miriam Jiménez protagonizó un encendido debate en el programa laSexta Xplica al responder a las críticas de un inversor inmobiliario sobre la presión fiscal en España. Durante su intervención, Jiménez subrayó que la carga impositiva en España se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea y, aun así, permite mantener servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación o el transporte. Para ella, resulta contradictorio quejarse de los impuestos mientras se disfruta de infraestructuras que dependen de ellos.
En este contexto, Jiménez apuntó que “hay gente que se va a otros países y no tiene una sanidad pública y cuando hay un problema grave se viene a España”. Su afirmación buscó poner en valor el sistema sanitario nacional y evidenciar que el pago de impuestos no es una carga, sino la base que garantiza derechos básicos para toda la población.
La politóloga también quiso desplazar el foco del debate hacia otros problemas que afectan a los jóvenes, como la precariedad laboral y el encarecimiento del acceso a la vivienda.
El rentismo, según Jiménez, no genera riqueza real
Miriam Jiménez cargó contra el rentismo inmobiliario, al que acusó de “no producir ningún tipo de valor” y de generar situaciones de desigualdad. En su opinión, la especulación con el alquiler de habitaciones o la compra masiva de viviendas para obtener beneficios sin aportar riqueza real a la sociedad es una de las causas del actual problema de acceso a la vivienda. Frente a ello, defendió la necesidad de impulsar empleos que generen valor y riqueza compartida, en lugar de beneficios individuales a costa de la mayoría.
La intervención de Jiménez generó reacciones encontradas en redes sociales, donde muchos usuarios aplaudieron su defensa del Estado del bienestar y su crítica al modelo económico que premia la especulación por encima del trabajo productivo. Otros, en cambio, cuestionaron sus afirmaciones sobre la fiscalidad y la emigración.