
Sorpresa
El producto fabricado en España que no sufre los nuevos aranceles de Trump
Además, 'Espejo Público' ha revelado que otro producto mundial se ha quedado fuera de esta polémica decisión económica del presidente de los Estados Unidos

Los recientes aranceles anunciados por Donald Trump ha sacudido las redacciones de los magacines matinales de la televisión española, incluido 'Espejo Público', que ha conocido de primera mano cuál es el producto español que por el momento se ha quedado exento de sufrir esta polémica medida económica del gigante norteamericano. Además, de forma más lúdica, el espacio mañanero de Antena 3 dio a conocer también que producto se ha quedado fuera de la lista de aranceles propuestos por el mandatario republicano.
Indispensable en la comunidad judía
En el programa presentado por Susanna Griso se abordó la delicada situación de una empresa sevillana líder en la producción de sombreros ortodoxos judíos, cuya actividad depende en gran medida del mercado estadounidense. Abraham Mazuecos, gerente de la compañía, explicó que, hasta ahora, su producto se ha mantenido fuera de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, posiblemente gracias a la influencia del lobby judío en estados como Nueva York y Nueva Jersey. Sin embargo, la incertidumbre es máxima, ya que no hay garantías de que esta exención se mantenga en el futuro. Actualmente, el 60% de su producción –unas 60.000 unidades de un total de 100.000– se destina al mercado norteamericano, representando cerca del 45% de su facturación. Cualquier cambio en las condiciones comerciales podría forzar a los clientes a pedir una rebaja en los precios, lo que tendría un fuerte impacto económico para la empresa.
Un metal muy codiciado
En tono más distendido, el plató de Espejo Público también vivió un curioso momento cuando los colaboradores jugaron a adivinar el precio de un lingote de oro, objeto de debate por su creciente valor como refugio económico frente a la inestabilidad global. En un ambiente divertido, los tertulianos lanzaron sus apuestas, desde 20.000 hasta 800.000 euros, con Susanna Griso liderando el juego y manteniendo el misterio hasta la revelación final: el lingote estaba valorado en poco más de 90.000 €. Esta dinámica dio pie a analizar el papel del oro en el contexto de las tensiones comerciales impulsadas por Trump. Para ello, apareció en el plató de Antena 3 Isaac Sánchez, CEO de la empresa Tu oro vale más, que explicó que, aunque el metal precioso ha quedado exento de aranceles por su uso en tecnología y seguridad, su valor sigue en alza debido a la inflación y la incertidumbre global. En los últimos cinco años, su precio se ha duplicado, y solo en el primer trimestre del año ha subido un 19%, consolidándose como una inversión segura en tiempos de crisis.
✕
Accede a tu cuenta para comentar