Curioso

Qué es la cosmeticorexia, la enfermedad que afecta a los jóvenes e inquieta a Cristina Pedroche

La dermatóloga Paloma Borregón ha acudido a 'Zapeando' para explicar a Dani Mateo y al resto de colaboradores esta peligrosa tendencia

Qué es la cosmeticorexia, la enfermedad que inquieta a Cristina Pedroche
Qué es la cosmeticorexia, la enfermedad que inquieta a Cristina PedrocheAtresmedia

Las redes sociales han transformado la forma en que los jóvenes consumen información y se relacionan con la imagen personal. Sin embargo, esta influencia no siempre es positiva. En los últimos meses, los dermatólogos han alertado sobre el auge de la cosmeticorexia, un trastorno caracterizado por la obsesión desmesurada por los tratamientos estéticos y el uso excesivo de productos cosméticos.

Este fenómeno se ha convertido en un motivo de preocupación para los expertos, ya que cada vez es más común ver a niños y adolescentes sometiéndose a estrictas rutinas de skincare, muchas veces sin conocer los riesgos que esto conlleva. La presión por alcanzar un ideal de belleza inalcanzable, promovido en plataformas como TikTok e Instagram, ha llevado a muchos menores a abusar de cosméticos que no están diseñados para su tipo de piel.

'Zapeando'
'Zapeando'Atresmedia

El tema ha llegado al debate televisivo, y 'Zapeando' ha sido uno de los programas en abordar la problemática. Durante su última emisión, el espacio de laSexta ha contado con la presencia de la dermatóloga Paloma Borregón, quien ha explicado en qué consiste la cosmeticorexia y por qué representa un riesgo para los más jóvenes. Borregón ha destacado que en su consulta cada vez recibe más niños y adolescentes con la piel irritada, con quemaduras o con problemas dermatológicos derivados del uso inadecuado de productos cosméticos. "Me encuentro con menores que tienen la piel completamente dañada porque han utilizado demasiados productos sin saber realmente para qué sirven", ha explicado en el programa vespertino de Atresmedia.

'Zapeando'
'Zapeando'Atresmedia

Uno de los momentos más llamativos de 'Zapeando' ha sido cuando se ha mostrado un vídeo viral de una niña aplicándose hasta nueve productos en su rostro. La imagen ha impactado a la colaboradora Cristina Pedroche, quien no ha podido ocultar su asombro: "Tiene más productos para la cara que años", ha exclamado. La presentadora madrileña también ha mostrado su preocupación por la gran cantidad de vídeos de este tipo que circulan en redes sociales y la facilidad con la que los jóvenes acceden a ellos.

Un problema impulsado por las redes sociales

Según los expertos, los niños y adolescentes están imitando las rutinas de cuidado facial de sus influencers favoritos, sin tener en cuenta que su piel es mucho más fina y delicada que la de un adulto. Borregón ha advertido que el abuso de ciertos productos puede provocar problemas cutáneos graves y que muchos menores no comprenden los efectos adversos de aplicar sustancias innecesarias sobre su piel. "Quieren jugar a ser mayores, pero su piel aún no está preparada para recibir tantos tratamientos", ha explicado la dermatóloga. Además, ha advirtido que esta obsesión por la estética desde edades tempranas podría derivar en inseguridades y trastornos de autoestima a largo plazo.

Ante esta situación, los expertos recomiendan que los padres y educadores se informen sobre el impacto de la cosmeticorexia y supervisen el consumo de contenido relacionado con la belleza en redes sociales. Asimismo, insisten en la importancia de promover hábitos saludables y enseñar a los jóvenes que la piel necesita cuidados adecuados, pero sin excesos ni presiones estéticas innecesarias.