Tiempo

Roberto Brasero explica por qué la Comunidad Valenciana es la más vulnerable a las DANAs

Cristóbal Soria le preguntó directamente al presentador de 'El Tiempo' de Antena 3, que despejó la duda del contertulio sevillano

Roberto Brasero hoy en 'Espejo Público'
Roberto Brasero hoy en 'Espejo Público'Antena 3

Tras una noche complicada, la Agencia Española de Meteorología (AEMET), sigue augurando un día complicado en la Comunidad Valenciana en cuanto a lluvias. Con el temor de una nueva DANA cuando se cumplen once meses de la tragedia que sacudió el este de la Península, Roberto Brasero ha estado presente en el plató de 'Espejo Público' para contestar a todas las preguntas relacionadas con el tiempo en estos próximos días y reveló el motivo por el cual la Comunidad Valenciana es propensa a este tipo de fenómeno atmosférico.

El poder del mediterráneo

Cristóbal Soria lanzó una de las preguntas más repetidas cada vez que llegan temporales: “¿Por qué otra vez la Comunidad Valenciana?”. Roberto Brasero respondió con una explicación detallada que ayuda a entender el fenómeno. Según el meteorólogo, lo que se vive estos días no es tanto la famosa DANA, sino una borrasca acompañada de aire frío que actúa como detonante. Ese aire frío, al encontrarse con la enorme cantidad de humedad que desprende el Mediterráneo, muy cálido en estas fechas, genera precipitaciones torrenciales. “Toda esa agua se condensa y provoca lluvias que pueden desbordar”, señaló. El problema, añadió, es que los vientos de levante funcionan como una “esponja”: arrastran esas tormentas formadas en el mar y las descargan directamente sobre la costa. Así, los 50 litros que caen en el mar pueden trasladarse de golpe a Gandía o a cualquier punto del litoral valenciano. Por eso el nivel de alerta es rojo en esta zona, donde se concentran los tres factores de riesgo: la borrasca, el aire frío y la humedad mediterránea. Brasero recordó que también se están registrando lluvias intensas en Tarragona o Castellón, con hasta 240 litros por metro cuadrado en Amposta, y que durante la jornada habrá avisos en Almería, Murcia y Baleares. Sin embargo, insistió en que es el Golfo de Valencia el punto donde se alinean todos los ingredientes, lo que explica por qué, una vez más, esta comunidad se convierte en epicentro de las lluvias más extremas.