Cargando...

Sorpresa

San Marino sorprende y avanza a la final de Eurovisión 2025 junto a la favorita Suecia

El microestado situado en la península itálica se clasificó en la primera semifinal del certamen musical de este año con la canción 'Tutta l'Italia' de Gabry Ponte

La lucha de San Marino en Eurovisión EBU

El telón se alzó en el St. Jakobshalle y Eurovisión 2025 comenzó por todo lo alto con una semifinal memorable que confirmó la presencia este sábado en la final de los grandes favoritos a alzarse con el micrófono de cristal en Basilea. Suecia cumplió con creces su papel de número 1 en las casas de apuestas, todo lo contrario que Red Sebastian, el representante de Bélgica que no logró acceder a la fase final del certamen musical más importante del viejo continente a pesar de ser uno de los grandes favoritos en esta edición número 69 de Eurovisión. San Marino conquistó a la audiencia y logró su pase en una noche mágica para Melody, que pusó en pie al público helvético con un pase espectacular.

Locura en San Marino, decepción belga

La primera semifinal de Eurovisión 2025, celebrada este 13 de mayo en Basilea y transmitida en directo por La 1 de RTVE (11% de share y una media de 1.348.000 espectadores), ha definido a los primeros diez países que estarán en la gran final del festival. San Marino ha dado la sorpresa al clasificar con “Tutta L’Italia” de Gabry Ponte, sumándose a favoritos como Suecia, Albania y Países Bajos. El evento, presentado por Hazel Brugger y Sandra Studer, ha contado con actuaciones destacadas y momentos emotivos, como la aparición por vídeo de Céline Dion. Además de San Marino y Suecia, también avanzan a la final Noruega, Polonia, Portugal, Islandia, Estonia, Ucrania y Países Bajos. Portugal ha sido otra de las gratas sorpresas, al lograr su pase pese a las predicciones que la situaban fuera. En cambio, Bélgica ha sido la gran eliminada de la noche, pese a haber escalado en las apuestas con Red Sebastian.

La semifinal también estuvo marcada por la polémica, tras el mensaje de la televisión pública belga criticando la participación de Israel y mostrando apoyo a Palestina. En lo técnico, los diez finalistas fueron elegidos exclusivamente por el televoto, siguiendo la normativa implantada desde 2023. Además del Big Five (España, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia) y la anfitriona Suiza, estos diez países conforman ya más de la mitad del cartel para la final del sábado 17. El resultado reafirma la fuerza de algunas candidaturas esperadas, pero también deja espacio para sorpresas como San Marino, que logra su cuarta clasificación histórica.

Países clasificados a la gran final de Eurovisión 2025

  • Noruega: Kyle Alessandro - Lighter
  • Albania: Shkodra Elektronike - Zjerm
  • Suecia: KAJ - Bara Bada Bastu
  • ​Islandia: VÆB - RÓA
  • Países Bajos: Claude - C'est La Vie
  • Polonia: Justyna Steczkowska - Gaja
  • San Marino: Gabry Ponte - Tutta l'Italia
  • Estonia: Tommy Cash - Espresso Macchiato
  • Portugal: NAPA - Deslocado
  • Ucrania: Ziferblat - Bird of Pray

Así fue la actuación de Melody

Además de la exhibición de la anfitriona y de Italia, España también actuó anoche de forma memorable, consiguiendo el apoyo del público suizo y de los telespectadores españoles, que se sorprendieron al ver el gran potencial de la artista sevillana encima del escenario.

Durante su actuación, diseñada como una puesta en escena dividida en tres actos, Melody inicia con la parte más melódica vestida con un elegante traje negro de cola que oculta a sus cinco bailarines. Con un cambio visual impactante, da paso a un segundo acto más enérgico frente a un telón rojo, luciendo un body brillante. La actuación culmina en un tercer acto cargado de intensidad, con la artista subida a un pedestal para cerrar su número con fuerza escénica.