
Polémica
Susana Díaz estalla indignada contra Yolanda Díaz: "Me parece de mala persona"
La senadora socialista ha echado más leña al fuego en la crisis interna del Gobierno de España

Un nuevo frente abierto atormentan el Gobierna de España, esta vez entre los socios más próximos al PSOE, el grupo parlamentario Sumar. La tensión entre el PSOE y Sumar quedó en evidencia tras el Consejo de Ministros, debido a las discrepancias sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La decisión de Hacienda de gravar fiscalmente estos ingresos, sin previo consenso con Trabajo, desató un enfrentamiento público entre ambas formaciones, eclipsando el anuncio de la subida del SMI. La medida ha generado tal controversia que Sumar, Podemos y el PP han presentado iniciativas en el Congreso para revertirla, dejando al PSOE en una posición de aislamiento político. A pesar de la presión, el Ejecutivo cuenta con la capacidad de vetar cualquier propuesta que afecte los ingresos públicos, aunque internamente se teme que el descontento pueda perjudicar a María Jesús Montero en su aspiración a la Junta de Andalucía. Hoy en "Espejo Público", Susana Díaz ha arremetido con fuerza contra Yolanda Díaz, ejemplificando los problemas palpables entre el grupo parlamentario socialista y Sumar.
Indignada con Yolanda Díaz
Susana Díaz manifestó su indignación con la polémica surgida en el seno del Gobierno de España, asegurando que siente "un cabreo muy gordo" debido a la manera en que se ha gestionado el asunto. La exdirigente socialista explicó que, si bien comparte el fondo de la medida —pues su posición es clara respecto a la necesidad de una modificación para equiparar los tramos de tributación y garantizar que quienes cobran el salario mínimo queden exentos—, lo que le resulta "infumable" son las formas utilizadas. Díaz criticó directamente a Yolanda Díaz, a quien acusó de mentir deliberadamente al afirmar que desconocía ciertos detalles y que se había enterado por los medios de comunicación, cuando, según la socialista, desde el 8 de enero se sabía que un 20 % de los perceptores tendría que tributar. Además, señaló que fue el propio equipo de la ministra quien elevó del 3 al 4 % ese porcentaje para compensar el impacto de la medida. "No me parece de buena persona mentir a sabiendas", afirmó tajante, mostrando su malestar por lo que considera una estrategia para "hacer una bienqueda" y dañar la imagen de una iniciativa que, en su opinión, es positiva, ya que permitirá a los trabajadores con menores ingresos cobrar más de 400 euros adicionales, alcanzando casi 500 euros más que en 2018. Díaz también advirtió que este tipo de actuaciones perjudican la imagen de cohesión del Gobierno de coalición, subrayando que "el partido mayoritario tiene una mayor responsabilidad para mantener esa imagen, pero el minoritario también debe asumir su parte". En su intervención, recriminó que, mientras desde el 8 de enero se negociaba en el marco gubernamental, se haya intentado señalar a la vicepresidenta de Hacienda y al ministro Cuerpo como "liberales y populistas", cuando, según sus palabras, "quien está mintiendo es quien hace esas acusaciones". "A mí ya me tienen un cabreo muy gordo", concluyó, evidenciando su hartazgo ante lo que considera una falta de honestidad y lealtad dentro del Ejecutivo."Farsa mayor"
Susana Díaz mostró su indignación al calificar de "farsa mayor" la afirmación de Yolanda Díaz de haberse enterado de la medida a través de los medios de comunicación, asegurando que esa declaración le causó una gran molestia. "Hombre, por Dios, que te has enterado por los medios", expresó con incredulidad, subrayando que esa actitud resulta inverosímil, especialmente después del tono empleado en los pasillos del Congreso. "¿Relean ustedes sus crónicas? ¿Pero qué crónicas?", cuestionó, criticando que se haya empañado una medida que, en su opinión, es positiva y que, aunque se tendrá que corregir, no está segura de que finalmente se haga. Díaz lamentó que lo único que ha quedado es una "trifulca dentro del Gobierno" por ese 20 % de contribuyentes afectados, muchos de los cuales, dijo, son de su tierra, Andalucía. Por ello, insistió en su compromiso de defender la corrección de la medida y concluyó reconociendo su "indignación gorda" ante lo ocurrido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar