Refrescante concurso

Todos al agua en 'Juego de Pelotas'

Juanra Bonet se pone al frente del nuevo concurso de Antena 3, que se estrena esta noche y contará en su primera entrega con famosos como Melody, Angy o Carlos Baute

Juanra Bonet presenta 'Juego de Pelotas', un concurso donde cada error se paga con un chapuzón en el agua
Juanra Bonet presenta 'Juego de Pelotas', un concurso donde cada error se paga con un chapuzón en el aguaAtresmedia

Muchos españoles cuentan ya los días para el final de la temporada de piscinas, síntoma inequívoco de que el verano va llegando a su conclusión. Uno de estos españoles no es, desde luego, Juanra Bonet. El presentador catalán se pone esta noche al frente de 'Juego de Pelotas', el nuevo concurso de Antena 3 en el que humor, cultura general y pelotazos que te tiran al agua se entremezclan para aliviar un poco el síndrome postvacacional.

El formato, creado originalmente en Países Bajos, ha sido grabado en el impresionante plató de Talpa Studios, en el país neerlandés, y está producido en colaboración con Warner Bros. Se estrena esta noche a las 22:50h, con una primera entrega que juntará a dos equipos de famosos que competirán entre ellos: el de los Humoristas, con David Fernández, Susi Caramelo, El Monaguillo, Henar Álvarez y Agustín Jiménez; y el de los Cantantes, formado por Rosa López, Blas Cantó, Angy, Carlos Baute y Melody. Ambos se enfrentarán en este 'Juego de Pelotas'.

La dinámica del programa es clara: los concursantes deben responder a una batería de preguntas de opción múltiple mientras se sitúan en la plataforma correspondiente a la respuesta que creen correcta. Si la elección es la adecuada, la bola que se dirige hacia ellos se detendrá a tiempo; pero si se equivocan, una bola gigante los empujará directamente a la enorme piscina del plató, convirtiendo cada fallo en un chapuzón tan inesperado como definitivo.

El reto no se limita a una sola pregunta. Cada programa arranca con la selección de diez categorías temáticas, de las cuales cada equipo elige cinco para responder. Por cada cuestión se presentan seis posibles respuestas, de las que únicamente una es incorrecta. Los jugadores se reparten entre las opciones, confiando en su intuición y conocimientos. Cuando suena la señal de 'pelotas en juego', comienza la tensión: los que hayan elegido bien permanecen en el tablero, mientras que quien haya apostado por la respuesta incorrecta cae eliminado al agua. Cada acierto suma 1.000 euros al marcador del equipo, una cifra que aumenta de forma progresiva a lo largo del concurso hasta alcanzar los 5.000 euros por respuesta en la última fase grupal.

El equipo que más dinero acumule pasa a la gran final, una prueba decisiva en la que un solo concursante deberá encontrar cinco respuestas correctas entre seis posibles. Si lo consigue, el grupo se alzará con los 100.000 euros del premio; si falla, terminará en el agua y se marchará únicamente con lo acumulado en rondas anteriores. En este primer programa, los equipos de famosos donarán todo lo conseguido a una ONG, pero en las siguientes entregas serán los concursantes anónimos quienes tengan la oportunidad de hacerse con el gran premio. A lo largo de la temporada participarán equipos formados por familias, compañeros de trabajo, bomberos, coristas o aficionados de la Jota aragonesa, entre otros perfiles. Algunos de estos grupos serán Las Torja Girls, Los Matafuegos o Las Mamis Rurales, que se enfrentarán a preguntas de lo más variopintas: desde identificar tipos de nubes hasta recordar los nombres de todos los hijos de Julio Iglesias. Un reto que pondrá a prueba tanto la cultura general como los nervios de acero de cada participante.

Todo ello estará capitaneado por Juanra Bonet, un rostro de sobra conocido que ha pasado por otros concursos de éxito como '¿Quién quiere ser millonario?', 'El círculo de los famosos', 'Traitors España' o '¡Boom!', y se podrá disfrutar fuera de España a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.

Con este estreno, Atresmedia refuerza su papel como referente del entretenimiento en España, apostando por los formatos de mayor éxito internacional y con una de las carteras más potentes y adaptadas del mundo. En su catálogo destacan grandes títulos globales como 'Mask Singer' o 'La Voz', junto a clásicos reconocidos por su trayectoria como 'Drag Race', 'La ruleta de la suerte', 'Pasapalabra', '¿Quién quiere ser millonario?', 'Atrapa un millón' o 'El 1%'. Además, de su sello han nacido fenómenos propios de alcance internacional como 'Tu cara me suena', que acaba de cumplir 12 temporadas con una final récord, y éxitos nacionales como 'El Desafío' o 'El Hormiguero', consolidado como el programa más visto de la televisión.