
Reacciones
La UER reacciona a la postura de RTVE sobre su salida de Eurovisión y en diciembre anunciará la decisión definitiva
La Unión Europea de Radiofusión ha emitido un comunicado en el que informa que está evaluando los posibles impactos y consecuencias de la participación o no de Israel en el certamen musical

La postura de España en el Festival de Eurovisión de 2026 ya es oficial. Este martes, tras la reunión del Consejo de Administración del ente público, RTVE ha anunciado que si Israel participa en el certamen, retirará su candidatura, convirtiéndose de esta forma en el primer miembro del Big Five en poner en duda su participación con lo que todo ello conlleva económicamente.
Las reacciones no se han hecho esperar y la Unión Europea de Radiofusión (UER), tras reunirse en Dubrovnik, ha emitido un comunicado en el que "ha tomado nota de las preocupaciones expresadas por varias emisoras en relación con la decisión pendiente de la UER y la Asamblea General sobre la participación de Israel en la próxima edición del Festival de Eurovisión". Hasta el momento han sido cinco, junto a España, los países que han adoptado tal postura: Eslovenia, Islandia, Irlanda y Países Bajos.
La nota de prensa prosigue: "La función del Grupo de Referencia es hacer cumplir las normas del Festival; sin embargo, las circunstancias actuales van más allá de su mandato. Por este motivo, el asunto se remitió al Consejo Ejecutivo de la UER en junio".
Y añade que está siendo informado "sobre las consultas que se están llevando a cabo actualmente con todas las emisoras y organizaciones mundiales pertinentes por un experto independiente designado por la UER".
Por ello, junto a la emisora anfitriona del concurso, la austriaca ORF, "está evaluando los posibles impactos y consecuencias de cualquiera de las dos decisiones" para "garantizar que puedan preverse con antelación", anotando diciembre como fecha marcada para anunciar la "decisión definitiva".
"En su función de guardián de la marca del Festival de Eurovisión, el Grupo elaborará una evaluación para el Consejo Ejecutivo, centrándose en las consecuencias de ambos resultados posibles". concluye el comunicado la UER y que firma el jefe de Comunicación de Eurovisión y Eurovisión Junior, Dave Goodman.
✕
Accede a tu cuenta para comentar