Audiencias

El universo de 'Sálvame' resurge con 'No somos nadie': consigue su máximo histórico en TEN

El programa ha alcanzado este miércoles el 2,3% de cuota de pantalla con 168.000 espectadores, mejorando la media de la cadena en un 90,7%

'No somos nadie' celebra su récord histórico de audiencia en Ten
'No somos nadie' celebra su récord histórico de audiencia en TenCanal Quickie

El breve período de María Patiño, Belén Esteban y compañía en RTVE con 'La familia de la tele' parecía haber acabado definitivamente con el universo de 'Sálvame'. Las audiencias no acompañaron y, tras 32 entregas, el ente público decidió cancelar el espacio de La 1. Pero nada más lejos de la realidad, los colaboradores del extinto programa del ente público han encontrado una nueva casa en Ten y, bajo el título de 'No somos nadie', han fidelizado una audiencia que les sigue allá donde vayan.

La nueva etapa, presentada de lunes a jueves por María Patiño y los viernes por Carlota Corredera, comenzó el pasado 1 de septiembre y antes de acabar el mes ha registrado su mejor dato, cosechando este miércoles un récord histórico con un 2,3% de share y 168.000 espectadores.

El formato producido por La Osa Producciones que fusiona 'Ni que fuéramos shhh' y 'Tentáculos' comenzó la semana batiendo su propio récord al colocarse en un 2,2% de cuota de pantalla y además ha seguido aumentando su curva de audiencia. En el tercer día, ha superado ese dato en una décima y ha logrado ser lo más visto del canal.

Cabe mencionar que Ten es una pequeña cadena de televisión y, aunque estos números parezcan paupérrimos en comparación con canales generalistas como Telecinco, Antena 3 o La 1, 'No somos nadie' está sacando adelante unos óptimos resultados, que han mejorado en un 90,7% la media de la cadena.

Asimismo, donde realmente triunfa el nuevo espacio que aglutina a los principales rostros de 'Sálvame' que también se emite en Canal Quickie, es en el público de entre 25 y 44 años. Sin ir más lejos, este miércoles superó a laSexta (7%), La1 (5.8%), Cuatro (4.3%) y La 2 (2.5%) con un 7,4% de share.