Polémica

Urtasun sostiene que España debe retirarse de Eurovisión si Israel participa: "Si no logramos expulsarla, habrá que tomar medidas"

El Ministro de Cultura perteneciente al grupo político Sumar ha sido tajante con respecto la participación del país de Oriente Medio, que esta siendo un quebradero de cabeza para la organización

GRAFCAT1593. BARCELONA (ESPAÑA), 04/09/2025.- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, interviene durante el acto celebrado este jueves en la Funció Miró donde se ha presentado la programación y objetivos de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubreEFE/ Enric Fontcuberta
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun y el subdirector general de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone presentan Mondiacult 2025Enric FontcubertaAgencia EFE

Ernest Urtasun, Ministro de Cultura del actual Gobierno de Pedro Sánchez y político del grupo parlamentario Sumar, ha sido muy crítico con la presencia de Israel en el certamen de la canción más importante del viejo continente. Urtasun ha animado a RTVE para que nuestro país no participe en la próxima edición de Eurovisión, que se celebrará en el mes de mayo en Viena (Austria). Tras la declaración institucional de esta mañana del presidente del Gobierno, Urtasun ha espetado que "es una decisión de RTVE, pero lo que le puedo decir es que si Israel participa y no logramos expulsarla, pues habrá que adoptar medidas. No podemos normalizar que Israel participe de estas cuestiones", comentaba el Ministro de Cultura de nuestro país.

La organización apoya a Israel

Ronald Weissmann, director de la radiotelevisión pública de Austria ORF que será la encargada de organizar la edición número 70 de Eurovisión, ha defendido públicamente la participación de Israel en el certamen musical más importante del viejo continente. "Nos encantaría que Israel participara en Eurovisión el año que viene y espero que así sea" espetaba el líder austriaco de la comunicación pública del país sede de la próxima edición de Eurovisión. Además, Alemania e Italia, dos de los cinco países que forman el big five del certamen musical más célebre del viejo continente (Francia, Reino Unido y España completan el quinteto), han unido fuerzas en las últimas semanas y han amenazado a la UER con no participar en la edición número 70 del concurso si se excluye a Israel de forma injustificada. Un antiguo miembro de la delegación israelí espetó la sorprendente decisión de Alemania e Italia, que ha sido recogida por el medio especializado griego Eurovision Fun. Además, la emisora ​​pública alemana SWR ha comentado que no existen motivos para que Israel quede excluida del concurso, ya que cumple todos los requisitos para participar.

Meses frenéticos antes del espectáculo eurovisivo

Eurovisión 2026 avanza en su hoja de ruta con un calendario ya definido para los próximos meses. Las entradas estarán disponibles para el público en diciembre, y en enero tendrá lugar el sorteo que confirmará la asignación y la ubicación exacta dentro de la ciudad anfitriona. En febrero comenzará el rodaje de las tradicionales “postales” que acompañarán a cada actuación, y en abril arrancarán las obras para la construcción y montaje del escenario. Con cada paso, el festival se prepara para ofrecer un espectáculo único que reunirá a artistas y fans de toda Europa y más allá.