Viral

Un vecino de Paiporta no pierde la ilusión en 'Espejo Público': "Tras la tragedia, ahora..."

Las administraciones de lotería de las localidades afectadas por la DANA se están viendo desbordas por la alta demanda de conseguir un número para el sorteo de Navidad

Un vecino de Paiporta no pierde la ilusión en 'Espejo Público': "Tras la tragedia, ahora nos tiene que tocar..."
Un vecino de Paiporta no pierde la ilusión en 'Espejo Público': "Tras la tragedia, ahora nos tiene que tocar..."Atresmedia

A poco más de un mes de la devastadora DANA que azotó la comarca de L’Horta Sud el pasado 29 de octubre, la localidad de Paiportacomienza a recuperar, poco a poco, su ritmo cotidiano. Sin embargo, las huellas del desastre siguen siendo visibles en cada rincón: calles aún marcadas por el barro, viviendas dañadas, coches destruidos, establecimientos cerrados y un sentimiento de pérdida que persiste entre sus habitantes.

La catástrofe dejó más de 200 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana, además de miles de damnificados que aún intentan reconstruir sus vidas. En Paiporta, uno de los municipios más afectados, el dolor ha sido inmenso. Sin embargo, entre las ruinas, ha surgido una inesperada fuente de esperanza: la Lotería de Navidad. Desde el día después de la tragedia, una ola de solidaridad ha inundado la región. Voluntarios y vecinos de otros municipios se han volcado en ayudar a quienes lo han perdido todo, limpiando casas, donando alimentos o dinero y ofreciendo sobre todo apoyo emocional. Pero en estos primeros días de diciembre, un gesto muy español ha empezado a movilizar a los vecinos: la adquisición de décimos de la Lotería de Navidad.

En el centro de Paiporta, largas filas se han formado frente a las administraciones de lotería, donde los loteros trabajan sin descanso para atender la creciente demanda. No solo los residentes del municipio, sino también voluntarios que han llegado de otras localidades, se han sumado a la tradición con la esperanza de que la suerte les brinde un respiro tras semanas de sufrimiento. Uno de los vecinos que aguardaba su turno este martes 3 de diciembre ha expresado con una mezcla de optimismo y resignación: "Nos ha tocado la tragedia, ahora nos tiene que tocar la lotería". Este sentimiento expresado a una reportera de 'Espejo Público' refleja el anhelo colectivo de que, tras el infortunio, la fortuna les sonría en forma de uno de los premios del sorteo navideño.

Por otra parte, entre los rostros en la fila, ha destacado el de Puri, una vecina que ha salido de su casa por primera vez desde el desastre. Con emoción contenida, ha contado que ha sido difícil afrontar los días posteriores a la tragedia, pero este pequeño gesto de comprar un décimo le devuelve la ilusión por celebrar la Navidad, aunque sea de forma modesta. Los habitantes de Paiporta, como muchos otros en L’Horta Sud, confían en que este año los números premiados puedan traer algo más que dinero: una oportunidad para dejar atrás el lodo y reconstruir sus vidas con alegría. Los niños de San Ildefonso, con sus voces que cada diciembre llenan de esperanza a toda España, son ahora símbolo de una nueva oportunidad para esta comunidad que este 2024 se ha visto afectada de cerca por la DANA y de manera un poco más alejada por el incendio de Campanar a principios de 2024.