Motivos de salud

La verdadera razón por la que Céline Dion canceló su actuación en la final de 'Eurovisión 2025'

La artista tenía previsto cantar en Basilea, pero junto a su equipo médico decidió mandar un mensaje en forma de vídeo

Céline Dion no actuó en 'Eurovisión 2025', pero mandó un mensaje a los eurofans
Céline Dion no actuó en 'Eurovisión 2025', pero mandó un mensaje a los eurofansEurovision Song Contest

Uno de los momentos más mágicos que se vivieron en 'Eurovisión 2025' y que restó dramatismo a las polémicas generadas por la participación de Israel en el certamen lo protagonizó Céline Dion con su aparición virtual en el St. Jakobshalle sorprendiendo a los eurofans.

"Querida familia y concursantes de Eurovisión, queridos fans y amantes de la música de todo el mundo. No hay nada que me gustaría más que estar con ustedes en Basilea en este momento. Suiza siempre tendrá un lugar especial en mi corazón", exclamó en la Primera Semifinal de la 69ª edición del Festival de la Canción.

La cantante canadiense, que ganó Eurovisión en 1988 representando a Suiza, tenía previsto actuar en Basilea, pero por motivos de salud su exhibición tuvo que ser cancelada a pocos días del comienzo del concurso televisivo.

Así lo ha contado la propia artista en el documental 'Céline Dion raconte D’eux' realizado en ocasión del 30 aniversario de la publicación de su decimotercer álbum y que ha transmitido la cadena de televisión M6, según ha recogido 'Le Parisien'.

Y el momento elegido para deleitar al público con su voz no era otro que la final. El último día, la cantante debería haber subido al escenario para realizar una actuación especial, que hubiera servido como homenaje a su victoria en Dublín 37 años después.

En su lugar, la portuguesa Iolanda, el lituano Silvester Belt, la ucraniana Jerry Heil y la griega Marina Satti, todos ellos participantes de 'Eurovisión 2024', cantaron 'Ne partez pas sans moi' acompañados por una gran orquesta en la Primera Semifinal.

En 2022 Dion anunció a sus seguidores que padecía el síndrome de la persona rígida, un trastorno neurológico que afecta al sistema nervioso y que la mantiene alejada de los escenarios. Y, precisamente, esta enfermedad fue lo que hizo que cambiara sus planes a última hora y mandara un mensaje para estar presente de alguna forma en Basilea.

Según fuentes cercanas, la ilusión de la cantante por volver a 'Eurovisión' era muy fuerte, pero los médicos le recomendaron priorizar su salud y evitar el estrés físico que implicaría la actuación. Una situación que la televisión suiza y el director del certamen, Martin Green, entendieron y a la que no pusieron ninguna traba.