
Actualidad
Un viaje único: «Calleja en el espacio»
Amazon Prime Video estrenó ayer la segunda parte de la hazaña histórica del aventurero leonés con dos episodios finales en los que se muestran imágenes exclusivas
Hace prácticamente tres meses, más concretamente el pasado 25 de febrero de 2025, miles de personas en España estuvieron pegadas en la televisión para presenciar en directo cómo la expedición en la que estaba presente Jesús Calleja cumplía su objetivo de viajar al espacio a través de la misión tripulada NS-30 New Shepard. "Es fantástico. Ha sido un sueño cumplido", explicó nada más pisar tierra el aventurero leonés. Esta hazaña histórica, que se pudo llevar a cabo gracias a la empresa de transporte aeroespacial Blue Origin, pudo seguirse a través de Telecinco. Eso sí, la retransmisión dejó mucho que desear ya que las imágenes que ofrecieron no fueron muy esclarecedoras. Se intuyó, más que otra cosa.
El final de la historia
Como complemento, la compañía fundada por Jeff Bezos, dueño de Amazon, en el año 2000, también grabó una serie documental para hacer llegar a los espectadores toda la historia detrás de este suceso. De hecho, las personas interesadas ya pudieron visualizar las primeras entregas de esta producción realizada con Zanskar Producciones y Mediaset España que Amazon Prime Video ofrece en streaming y que está distribuida por Mediterráneo Mediaset España Group.
Ahora, la plataforma estadounidense informa a sus suscriptores de que desde ayer están disponibles en exclusiva, y en más de 200 países, los dos últimos episodios correspondientes a este espectacular viaje al espacio bajo el siguiente título: 'Calleja en el espacio: Misión cumplida'. Esta segunda parte muestra el desenlace de esta alucinante historia en la que decidió participar Jesús Calleja. Eso sí, él desde un inicio lo tuvo muy claro: "Ha llegado el momento que llevo toda una vida esperando. Es la mejor noticia que me podían dar en la vida, porque cierra un poco el círculo de lo que ha sido mi vida volando". Éstas fueron algunas de sus primeras declaraciones públicas al conocerse esta inesperada aventura.
Durante este nuevo contenido, los espectadores podrán visualizar cómo fueron sus despedidas en León. Las emociones recogidas en esta serie documental muestran el lado más humano de Jesús Calleja y las preocupaciones de sus familiares y amigos por este viaje al espacio que les generó tantas incertidumbres, inseguridades e incluso sintieron miedo por la salud del aventurero leonés. Igualmente, también podrán conocer con más detalle la manera en la que se prepararon todos los tripulantes de la misión para afrontar este reto. De hecho, se emiten imágenes inéditas de los duros y exigentes entrenamientos que se llevaron a cabo los días anteriores al lanzamiento s en las instalaciones de Launch Site One, situadas en Texas (Estados Unidos).
Además, gracias a una cámara GoPro que llevó Jesús Calleja sujeta en su brazo durante todo el viaje al espacio, los espectadores podrán adentrarse y vivir de manera más intensa tanto los momentos previos al despegue como hacerse una idea más cercana a la realidad de cómo fue ese vuelo espacial que le ha permitido al aventurero leonés pasar a la historia en España. Por ello, y gracias a este dispositivo, también se visualizan imágenes exclusivas de toda esta experiencia que permitirán a los aficionados disfrutar a través de una pantalla de la manera en la que se ve la Tierra más allá de la línea Kármán. Un Jesús Calleja visiblemente emocionado, explicó tras su aterrizaje: "Ves ese azul tan intenso, un negro profundo del espacio y una curvatura de la atmósfera tan fina...No me podía creer lo que estaba viviendo. Me considero una persona muy afortunado. Ha superado por mucho mis expectativas".
Por otro lado, y para poder trasladar mejor a los espectadores lo que supuso para él este viaje al espacio, la serie documental también aporta un momento a la reflexión de todo lo vivido gracias a una entrevista de lo más sincera y personal de Jesús Calleja. Y, por si no fuera suficiente, Amazon Prime Video ha conseguido incluir en este contenido tan especial el importante testimonio de varios expertos en la materia como son Markus Kissler-Patig (ESA), Rob Manning (JPL-NASA), y los astronautas españoles Miguel López-Alegría y Pedro Duque.
Por último, debemos mencionar que en estos episodios también se aborda el fenómeno conocido como "efecto perspectiva", un cambio psicológico que experimentan quienes han viajado al espacio, y explora cuestiones fundamentales como el cambio climático y los avances científicos en el espacio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar