laSexta

Richard Gere se moja: Trump, Gaza y su vida en España, en "El Objetivo"

El actor estadounidense se sienta con Ana Pastor a bordo del Open Arms para una conversación íntima sobre su carrera, su familia, sus causas sociales y su nueva vida en nuestro país

Richard Gere se moja: Trump, Gaza y su vida en España, en "El Objetivo"
Richard Gere se moja: Trump, Gaza y su vida en España, en "El Objetivo"Atresmedia

Richard Gere no es nuevo en el compromiso. Pero sí lo es verle en prime time, en un plató flotante sobre las aguas de Badalona, respondiendo sin cortapisas a Ana Pastor.laSextaemite este domingo a las 21:30 horas una edición especial de “El Objetivo” centrada en una entrevista exclusiva con el actor, activista y –desde hace unos años– residente en España. No se trata solo de una conversación con una celebridad de Hollywood; lo que propone este encuentro es algo más político, más humano y, sobre todo, más incómodo para quienes prefieren las respuestas predecibles.

La elección del escenario no es casual: el barco Open Arms, símbolo flotante del activismo humanitario en el Mediterráneo, es donde se celebra esta charla. Allí, Gere habla de inmigración –tema en el que lleva años implicado–, de la presidencia de Trump, de la situación en Gaza, y también de su nueva vida española, junto a su mujer Alejandra Silva, que se suma por primera vez a una entrevista televisiva en nuestro país. El resultado no busca titulares fáciles, pero los genera.

Ana Pastor ha convertido “El Objetivo” en un espacio donde se confronta lo político y lo íntimo sin necesidad de aspavientos. Y esta entrevista encaja con esa línea. Gere, más que una estrella, aparece como un ciudadano preocupado, consciente de su altavoz y dispuesto a utilizarlo con responsabilidad. Pero tampoco evita reflexionar sobre su pasado cinematográfico, con menciones a ‘Pretty Woman’, ‘Chicago’ o las etiquetas que han intentado definirle durante décadas.

La presencia de Alejandra Silva, activista en causas sociales y humanitarias, añade una capa inesperada. No es solo la acompañante de una figura global: en la entrevista se muestra como interlocutora, madre, pareja y voz propia. Un matiz que enriquece la conversación y que rompe el molde habitual de las entrevistas centradas en figuras públicas masculinas.

Lo interesante no es tanto lo que dice Gere como cómo lo dice. No elude ni dramatiza. Habla de Trump con una mezcla de perplejidad y decepción. Sobre Gaza, evita la consigna y apuesta por la empatía. De España, reivindica la serenidad de vivir lejos del ruido mediático estadounidense. Se muestra más europeo que muchos europeos de nacimiento.

La emisión, que también podrá verse en Antena 3 Internacional y en atresplayer (incluida su versión internacional), marca una nueva muesca en el largo historial de entrevistas de Ana Pastor, por donde han pasado desde Zelenski y Lula da Silva hasta Kilian Mbappé, Rafa Nadal o Malala. Pero pocas veces el tono ha sido tan sosegado y a la vez tan políticamente cargado como en esta entrega.