Cargando...

Comunicado Oficial

RTVE condena los ataques a sus colaboradoras y anuncia medidas para proteger a sus profesionales

El Consejo de Administración rechaza las campañas de acoso contra Laura Arroyo y Sarah Santaolalla y advierte que no tolerará ataques misóginos ni personales

Sede de RTVE en Prado del Rey, Madrid RTVERTVE

El Consejo de Administración de RTVE ha emitido un comunicado en el que expresa su rechazo absoluto a los ataques y campañas de acoso sufridos por las colaboradoras Laura Arroyo y Sarah Santaolalla, integrantes de los programas de TVE 'Mañaneros' y 'Malas lenguas'. El texto fue aprobado por mayoría absoluta, con 11 votos a favor y 4 en contra. Según el comunicado, ambas periodistas han sido objeto de insultos, falsedades y ataques personales procedentes de particulares y de portavoces de partidos políticos. RTVE subraya que, si bien fomenta el debate y la discrepancia, resulta inadmisible cualquier agresión a la dignidad profesional y personal de quienes participan en la radiotelevisión pública. El Consejo señala además el componente de género en estos ataques: “No es inocente que precisamente sean dos mujeres las que reciban descalificaciones ofensivas y soeces, reflejo de un grado de misoginia y machismo inaceptable en una sociedad democrática”. En este sentido, RTVE recuerda que ya en otras ocasiones sus profesionales han sufrido campañas de acoso que incluso han llegado a obstaculizar su labor periodística. “Ni nos vamos a acostumbrar ni lo vamos a consentir”, recalca el comunicado, destacando la obligación del Consejo de apoyar a trabajadores y colaboradores y proteger su integridad física y moral.

Asimismo, RTVE anuncia que, si fuera necesario, adoptará todas las medidas pertinentes para garantizar un entorno seguro y plural. La corporación insiste en que su misión es mantener una RTVE diversa, relevante y comprometida con los valores democráticos, donde la crítica tenga cabida siempre desde el respeto y la tolerancia. Con esta declaración, RTVE reafirma su papel como medio público independiente, defensor de la pluralidad y de los derechos fundamentales, y advierte que no permitirá campañas de desprestigio que vulneren la convivencia democrática.