Directo

Estreno
Este miércoles 6 de noviembre, a las 22:00 horas, La 2 de RTVE trae en exclusiva el documental “Alhambra: el tesoro del último emirato andalusí”, que desvela la fascinante historia y misterios del famoso complejo monumental de Granada. Esta coproducción internacional, emitida en el espacio “Documaster”, ha recorrido el mundo y cuenta con la dirección del cineasta francés Marc Jampolsky, famoso por su mirada innovadora en documentales históricos, y explora como nunca antes la riqueza artística y cultural de la Alhambra, uno de los símbolos de la herencia andalusí en Europa.
En colaboración con FutureMarsMedia, ARTE France y otros socios internacionales, este documental combina los últimos avances en restauración y tecnología digital para reconstruir la historia de la Alhambra, ofreciendo una experiencia inmersiva y detallada a través de reconstrucciones que dan nueva vida a los espacios emblemáticos del complejo. De la mano de guionistas como Hugues Demeude, la producción abre una puerta al pasado, haciendo accesibles detalles arquitectónicos y secretos que solo conocían los expertos.
“Alhambra” cuenta con el respaldo de instituciones como el Patronato de la Alhambra y el Generalife, la Fundación Unicaja y Turespaña, y ha involucrado a una red de especialistas. Desde la investigación arqueológica hasta el diseño virtual, el documental revela los hallazgos de figuras como Jesús Bermúdez, arqueólogo y conservador, y Hubert Naudeix, arquitecto experto en diseño digital, quienes se unieron a un equipo multidisciplinar de restauradores y académicos para llevar al espectador por los recovecos menos explorados del palacio nazarí.
Para entender mejor los retos y logros en la preservación de esta joya arquitectónica, el documental también incorpora el testimonio de especialistas del Patronato y la Universidad de Granada, quienes destacan los desafíos técnicos de mantener el esplendor de la Alhambra y su entorno natural. Entre los colaboradores figuran Francisco Javier Sánchez, encargado de jardines y huertas, y Ramón Rubio, a cargo de la restauración de yeserías y alicatados.
Esta obra, que tuvo su estreno mundial en el Instituto del Mundo Árabe de París, representa una exploración inigualable de ocho siglos de historia. Los espectadores de La 2 podrán sumergirse en un viaje visual impactante, en una producción que invita a redescubrir uno de los emblemas más importantes del legado andalusí y español.
Directo