
Más vale tarde...
RTVE recibe duras críticas por su reacción tardía ante la DANA y ajusta su programación
Las redes sociales ardieron durante la pasada noche por la gravedad de la situación y el ente público tomó medidas esta mañana

El paso de la DANA por Valencia y otras comunidades este martes 29 sorprendió con una intensidad inesperada y consecuencias devastadoras: un balance preliminar de 51 fallecidos y varios desaparecidos, según la Guardia Civil. A medida que avanzaba el día y se evidenciaban los destrozos en trenes, vuelos y vías de acceso, muchas cadenas adaptaron su programación. Sin embargo, la televisión pública, RTVE, se mantuvo en su programación habitual, emitiendo la película “2012” sobre catástrofes naturales tras “La Revuelta”. Esta decisión despertó la indignación de los espectadores, quienes consideraron inapropiado el tono de la programación, en especial, considerando el rol de servicio público de RTVE.
Las redes sociales fueron el escenario de mayor tensión, con múltiples críticas que cuestionaban la gestión de RTVE y su aparente falta de previsión. Los usuarios en la red social X (anteriormente Twitter) señalaron que, ante una catástrofe de tal magnitud, RTVE debió haber interrumpido su programación regular para ofrecer cobertura constante, de forma similar a cómo lo hicieron otros medios.
Si bien el Canal 24 Horas sí mantuvo la atención en la DANA, su cobertura fue intermitente y con prioridad a temas de debate político, en especial al caso Errejón. Durante la noche, el programa “La noche en 24 Horas” ofreció información sobre el temporal pero sin convertirlo en el tema central, lo que generó malestar en la audiencia. “Sois un servicio público y estáis fallando”, fue uno de los comentarios que más se repitió en las redes.
Ante la presión, RTVE reaccionó el miércoles 30 con un despliegue informativo especial para cubrir el desastre en las zonas afectadas, especialmente en la Comunidad Valenciana. Desde las 6:00 a.m., programas como “Telediario Matinal” y “La Hora de La 1” comenzaron a dedicar sus emisiones a la cobertura, con testimonios, análisis y conexiones en vivo desde los lugares más dañados por el temporal.
La cobertura especial incluye un “Telediario” conducido por Alejandra Herranz desde Utiel, y una segunda emisión extendida de “La Hora de La 1” a las 18:30. Además, el “Telediario 2” será de larga duración, comenzando a las 20:30 y extendiéndose hasta las 23:00. Así, la programación regular de La 1 fue suspendida para dar paso a la cobertura de la DANA.
En RNE, programas como “14 horas” y “24 horas” también dirigen su atención a la crisis, con Carlos Núñez desplazado a Valencia para cubrir la emergencia. Además, Radio 5 mantiene boletines informativos constantes. RTVE Noticias y sus redes sociales siguen en actualización continua para reportar el impacto y las labores de ayuda en el marco de esta histórica DANA.
✕
Accede a tu cuenta para comentar