Actualidad

Atresmedia Cine triunfa a lo grande en los Premios Forqué

Los actores Carolina Yuste y Eduard Fernández, y la película "Casa en llamas" han sido galardonados

Escena de la película "Marco"
Escena de la película "Marco" en la que sale Eduard FernándezAtresmedia

La industria cinematográfica española ha celebrado una noche memorable en la 30ª edición de los Premios José María Forqué, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA). En esta ocasión, Atresmedia Cine se ha alzado como gran protagonista al llevarse tres de los premios más relevantes: Mejor Interpretación Masculina, Mejor Interpretación Femenina y el Premio del Público. La gala, celebrada en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, ha puesto aún más si cabe en valor el papel de Atresmedia Cine como motor del cine español, consolidando su posición como líder del sector.

El premio a la Mejor Interpretación Masculina ha sido para Eduard Fernández por su papel en "Marco", donde da vida a Enric Marco, conocido como "el deportado que nunca existió". En su discurso, Fernández ha destacado la importancia de trabajar con pasión: "Es una maravilla hacer cine por el gusto de contar historias". El actor catalán ha dedicado el galardón al fallecido Fermí Reixach y a las hijas de Enric Marco, remarcando la complejidad emocional de su personaje.

Por su parte, Carolina Yuste ha recibido el premio a la Mejor Interpretación Femenina por su trabajo en "La infiltrada", dirigida por Arantxa Echevarría. En su intervención, Yuste ha subrayado el poder transformador del arte y la cultura: "El cine tiene un valor enorme para generar diálogo y construir la sociedad que queremos ser". En la película, la actriz pacense interpreta a una policía que logra infiltrarse en la banda terrorista ETA, un papel que también le ha valido una nominación al Premio Feroz.

Ambas películas, "Marco" y "La infiltrada", cuentan con un sólido respaldo de Atresmedia Cine y otras importantes productoras, así como con la participación de entidades como Movistar Plus+ y el apoyo del ICAA.

En otro orden de cosas, el Premio del Público ha para "Casa en llamas", dirigida por Dani de la Orden. Esta comedia dramática ha sido un fenómeno de taquilla, recaudando más de 3 millones de euros y convirtiéndose en una de las películas más vistas del año. Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, ha destacado el valor de esta producción y el compromiso de la empresa con la diversidad cinematográfica. La película es una coproducción que incluye la participación de Netflix y Atresmedia, y ha sido reconocida por su capacidad para conectar emocionalmente con el público.

Un año de éxitos para Atresmedia Cine

Los galardones obtenidos en los Premios Forqué se suman a otros reconocimientos recientes para Atresmedia Cine, como el Premio CYGNUS a "La infiltrada" y el Golden Rooster a la mejor película de animación para "Guardiana de dragones". Además, la compañía acumula 13 nominaciones en los Premios Feroz y 15 en los Premios Gaudí. Con más del 50% de la cuota de mercado del cine español y más de seis millones de espectadores en 2024, Atresmedia Cine sigue liderando la industria. Este éxito no solo refleja la calidad de sus producciones, sino también su compromiso con el talento y la innovación.

Desde su fundación en el año 2000, Atresmedia Cine ha apostado por el cine español, con éxitos tanto de crítica como de público. Títulos como "La isla mínima", "El cuerpo" y "Padre no hay más que uno" han dejado huella en la industria. Ahora, con proyectos como "Mikaela" de Daniel Calparsoro y "Sin instrucciones" de Marina Seresesky, la productora promete seguir marcando el rumbo del cine nacional, consolidándose como una plataforma clave para la creatividad y el talento en España.