
Primeras imágenes
Tras “La casa de papel”, Álex Pina regresa con “El refugio atómico”, la serie que desnuda secretos en un búnker
La nueva producción de Vancouver Media muestra a dos familias de millonarios encerradas en un refugio subterráneo donde nada es lo que parece

Netflix ha revelado el esperado tráiler de “El refugio atómico”, la serie que marca el regreso de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de fenómenos internacionales como “La casa de papel”, “Berlín” y “Sky Rojo”. La producción, compuesta por 8 episodios, llegará a la plataforma el próximo 19 de septiembre con estreno global.
La trama se sitúa en un búnker de lujo, concebido para resistir cualquier desastre imaginable. Allí, un grupo de multimillonarios se encierra ante el riesgo de un conflicto planetario sin precedentes. Lo que parecía un refugio de seguridad, el Kimera Underground Park, pronto se transforma en un escenario de tensión extrema, donde el aislamiento destapa heridas pasadas y obliga a convivir con secretos inconfesables.
El núcleo de la historia gira en torno a dos familias marcadas por un trauma común, que deberán enfrentarse a un encierro sin salida. En ese entorno claustrofóbico, las pasiones más destructivas afloran: rencores, envidias y traiciones, pero también pactos inesperados que desafían la lógica de la supervivencia. Una radiografía emocional que combina excesos, alianzas y el veneno del poder cuando se vive en un “agujero de oro”.
El reparto principal está encabezado por Miren Ibarguren (“Todos mienten”), Joaquín Furriel (“El reino”), Natalia Verbeke (“Ana Tramel. El juego”), Carlos Santos (“El hombre de las mil caras”), Montse Guallar (“Sé quién eres”), Pau Simón, Alicia Falcó (“Las buenas compañías”), Agustina Bisio y Álex Villazán (“Alma”).
En el apartado creativo, la dirección está firmada por Jesús Colmenar, David Barrocal y Jose Manuel Cravioto, mientras que el guion corre a cargo de Álex Pina, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. La propuesta visual de la serie lleva la firma de Migue Amoedo, habitual colaborador en las producciones de Vancouver Media.
Con “El refugio atómico”, Netflix refuerza su apuesta por las historias de gran tensión dramática y sello internacional. Tras el éxito mundial de “La casa de papel”, Pina y Martínez Lobato regresan con un proyecto que promete atrapar a millones de espectadores con una combinación de thriller psicológico, crítica social y espectáculo visual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar