Oficial

HBO Max pone fecha de estreno a 'La duquesa de Merteuil', su apuesta francesa sobre manipulación y juegos de poder

La serie debutará en la plataforma con un episodio semanal a partir del 14 de noviembre y supone la adaptación, en clave moderna, de la novela clásica 'Las amistades peligrosas", de Pierre Choderlos de Laclos

Lucas Bravo en 'La duquesa de Merteuil'
Lucas Bravo en 'La duquesa de Merteuil'HBO Max

Tras arrancar su rodaje el 4 de septiembre de 2024 en diferentes localizaciones emblemáticas de Francia, 'La duquesa de Merteuil', adaptación moderna y audaz de la novela clásica 'Las amistades peligrosas" de Pierre Choderlos de Laclos, era uno de los estrenos de HBO Max más esperados para 2025.

Y la espera ha terminado, durante el Festival de Cine de La Rochelle, la plataforma de streaming ha anunciado que la serie, dirigida por Kessica Palud, debutará el próximo 14 de noviembre con un episodio semanal. Además, ha compartido nuevas imágenes, que suponen el primer vistazo a los actores que protagonizan la ficción.

'La duquesa de Merteuil' cuenta con un reparto estelar encabezado por Anamaria Vartolomei, que interpretará a Isabelle de Merteuil; Diane Kruger que encarnará a Madame de Rosemonde; Vincent Lacoste en el papel de Vicomte de Valmont y Lucas Bravo como el Comte de Gercourt.

A ellos se unirán Noée Abita como Madame de Tourvel, Julien de Saint-Jean como Louis de Germain, Fantine Harduin como Cécile de Volanges, Samuel Kircher interpretando al Chevalier Danceny y Sandrine Blancke como Madame de Volanges.

Tal y como se desprende de la sinopsis oficial, para ser el héroe de tu propia historia, a veces tienes que ser el villano de la de los demás. La marquesa de Merteuil, traicionada por Valmont, se embarca en un atrevido viaje para convertirse en la cortesana más importante de París.

Véra Peltekian, vicepresidenta a cargo de las producciones originales francesas de Max, adelanta que es "una serie que explora los juegos de poder, la manipulación y los dilemas morales a través de personajes fascinantes" y que para ello han dado una vuelta a la novela de Pierre Choderlos de Laclos aportando "un enfoque moderno, sin perder la intensidad que la convirtió en una obra maestra atemporal".