Actualidad

Pepa Bueno abandonará el plató del Telediario 2 este miércoles para presentar un especial informativo

La nueva presentadora del informativo nocturno de La 1 se trasladará hasta una pequeña aldea de Ourense para abordar los incendios forestales que han asolado España durante el verano

Pepa Bueno, directora y presentadora del Telediario 2
Pepa Bueno, directora y presentadora del Telediario 2 RTVE

La nueva andadura de Pepa Bueno como presentadora del Telediario 2 ha arrancado por todo lo alto y, si en su estreno de este lunes entrevistaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que llevaba un año sin conceder entrevistas, este miércoles la periodista saldrá a la calle para contar desde el terreno lo que han supuesto los incendios forestales que han asolado el país durante el verano.

Así lo ha anunciado RTVE en una nota de prensa, donde informa que el plató del Telediario 2 se desplazará hasta una pequeña aldea de Ourense, en concreto San Vicente de Leira, que pertenece al Concello de Vilamartín de Valdeorras.

Será una edición especial del informativo nocturno de La 1, que se emitirá simultáneamente en La 2 y abordará sobre el terreno la oleada de incendios, la peor en medio siglo y que ha dejado en todo el país miles de hectáreas calcinadas, decenas de casas quemadas, miles de personas desalojadas y cuatro fallecidos.

La presentadora contará con testimonios de primera mano como el alcalde, Enrique Álvarez, y una vecina que ha perdido su vivienda. Asimismo, mantendrá un encuentro con Ainara Suárez, una de las redactoras de TVE que ha cubierto la noticia en el mes de agosto.

La edición también verá a la directora del Telediario 2 recorrer el monte quemado con la vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Arantza Pérez Oleaga. Con ella hablará de la superficie forestal en España y le preguntará cómo habría que gestionarla en invierno para que no vuelva a ocurrir una tragedia de tales magnitudes.

Tal y como ha comunicado el ente público, el espacio informativo también informará sobre la situación en Castilla y León y Extremadura, dos de las comunidades más afectadas por el fuego. Asimismo, incluirá un reportaje sobre el abandono rural como una de las causas del aumento de incendios y otro sobre qué ha pasado 30 años después en Millares, una zona afectada por los incendios de 1994 en la Comunidad Valenciana.