Cargando...

Polémica

Trabajadores de 'Cuéntame' denuncian abandono tras la venta del Grupo Ganga a Squirrel Media

Más de 30 empleados aseguran no haber sido despedidos formalmente ni indemnizados tras la adquisición de la productora por parte de Squirrel, y exigen el reconocimiento de sus derechos laborales

Parte del elenco de 'Cuéntame cómo pasó' RTVE

Más de treinta exempleados del antiguo Grupo Ganga, la histórica productora de 'Cuéntame cómo pasó', han denunciado públicamente que aún no han sido despedidos formalmente ni han recibido indemnización o resolución contractual tras la venta de la empresa a Squirrel Media. A través de un comunicado emitido este martes, los trabajadores afectados recuerdan que Ana Duato y Miguel Ángel Bernardeau, antiguos propietarios del grupo durante décadas, vendieron la mayor parte de su participación en 2023. La operación se completó en 2025, cuando Squirrel adquirió el 100 % del capital social de la productora. Según denuncian y recoge en EFE, la situación ha desencadenado una serie de procedimientos legales que siguen sin resolverse, mientras Squirrel Media se desvincula de cualquier responsabilidad laboral, a pesar de haber declarado oficialmente la absorción total del Grupo Ganga. Los empleados insisten en que tanto Duato como Bernardeau continúan ligados a la nueva empresa y, por tanto, no pueden eludir las consecuencias. Exigen que, al igual que se han respetado los derechos fiscales de los antiguos dueños, se reconozcan también sus derechos laborales.

Los planes de Squirrel con la ficción

'Cuéntame' y la familia Alcántara-Fernández regresan tras dos años del final de la serie. Esta vez, el mítico producto audiovisual de RTVEse proyectará en las salas de cine, ya que la productora Squirrel ha conseguido el beneplácito del ente público para llevar a cabo una película de la serie, revelando que los personajes aún no han dicho su última palabra. La cinta, según adelanta Confidencial Digital, no ha concretado aún la época en la que se ambientara, aunque todo apunta a principios de siglo, en los primeros años de la década de los 2000, con la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la presidencia del Gobierno de España, la estabilización del euro en la economía española y avances tecnológicos como los smartphones. Esta noticia llega menos de dos años después del emotivo final de la serie, que tras 23 temporadas y más de 400 episodios, concluyó con la muerte de Herminia (María Galiana), dejando a los espectadores con una sensación de cierre. Sin embargo, en sus últimos meses en emisión, la serie enfrentó una caída en audiencia, lo que llevó a los creadores a explorar nuevas estrategias narrativas, como un flashforward en el que los Alcántara afrontaban la crisis del coronavirus. Ahora, con esta nueva producción en marcha, queda por ver cómo se retomará la historia y qué personajes estarán involucrados. Tal como avanzó Ana Duato en su momento, “este es un cierre definitivo de esta etapa, pero puede pasar algo más porque la serie está muy viva”. La película promete reavivar la nostalgia de los seguidores de la icónica ficción española, mientras que detrás de cámaras se intenta solucionar todos los problemas económicos.