Actualidad

"Velvet" cruza el charco tras su exitoso paso por Antena 3

La famosa serie de Atresmedia tendrá su primera adaptación que será producida por Telemundo y estará ambientada en Nueva York

Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre, actores de "Velvet"
Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre, actores de "Velvet"Atresmedia

La exitosa serie española "Velvet", que conquistó al público nacional e internacional, tendrá su primera adaptación estadounidense gracias a Telemundo. La cadena ha anunciado el desarrollo de este remake, que trasladará la icónica historia de amor y moda desde el Madrid de los años 50 hasta la vibrante Nueva York de la actualidad. Este ambicioso proyecto se estrenará en 2025, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.

La producción se llevará a cabo en el Telemundo Center de Miami, un espacio equipado con tecnología de última generación. Nueva York ha sido la ciudad elegida como escenario principal, una decisión que resalta su estatus como capital mundial de la moda. Con esta ubicación, la nueva versión buscará capturar el espíritu glamuroso y cosmopolita que caracterizó a la serie original, pero adaptado a las dinámicas de la industria en el siglo XXI.

Creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, Velvet se emitió en Antena 3entre 2014 y 2016, logrando cifras de audiencia excepcionales. En sus 55 episodios, promedió un 20,9% de cuota de pantalla y más de 3,7 millones de espectadores. Su último capítulo, emitido en directo en parte, alcanzó un impresionante 26,2% de share y fue visto por más de 4,3 millones de personas, convirtiéndose en un fenómeno televisivo. Además, la serie producida por Bambú Producciones trascendió las fronteras españolas, siendo distribuida en más de 100 países, incluidos Italia, Francia, Chile, Argentina y Perú. Su calidad narrativa, ambientación exquisita y un elenco liderado porMiguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría contribuyeron a su reconocimiento internacional como una de las producciones más exitosas de España.

Por otra parte, el éxito de "Velvet" también dio lugar a un spin-off titulado "Velvet Colección", que extendió la trama original y concluyó en 2019 con un especial navideño. Ahora, con su incursión en el mercado estadounidense, "Velvet" continúa consolidándose como una de las marcas más destacadas de la ficción española. La versión de Telemundo supondrá una reinterpretación contemporánea de la historia, ajustándola a los gustos y sensibilidades del público internacional. La cadena, conocida por su habilidad para producir contenido atractivo para audiencias diversas, busca replicar el éxito global de la serie original mientras introduce elementos que resalten el dinamismo de Nueva York y las complejidades de la industria de la moda actual.

"Velvet"(Antena 3)
"Velvet"(Antena 3)larazon
Con un mercado televisivo en constante evolución, Telemundo apuesta por capitalizar la demanda de historias que combinen el drama, el romance y la cultura. La ambientación en Nueva York promete abrir nuevas posibilidades narrativas y visuales, manteniendo la esencia de los conflictos emocionales y laborales que definieron a "Velvet". Sin duda alguna, el remake de esta serie refuerza la creciente influencia de la ficción española en la escena internacional. Atresmedia, casa de grandes éxitos como "La Casa de Papel" o "Vis a Vis", ha demostrado su capacidad para crear contenido de calidad que atrae tanto al público local como global.