Cádiz

South International Series Festival celebra su tercera edición con María Castro protagonista

La programación reunirá a figuras como Diane Kruger, Paco León o Fernando Trueba en una semana de estrenos y homenajes

ANDALUCÍA.-Cádiz.- María Castro recibirá el Premio de Honor de la tercera edición del South International Series Festival
ANDALUCÍA.-Cádiz.- María Castro recibirá el Premio de Honor de la tercera edición del South International Series FestivalEuropa Press

La ciudad de Cádiz se prepara para vivir, del 12 al 17 de septiembre, la tercera edición de South International Series Festival, una cita que se consolida como escaparate internacional de la ficción televisiva. Este 2025, el certamen acogerá 9 estrenos mundiales, 10 estrenos nacionales y 4 avances de proyectos en marcha, reforzando su condición de plataforma de referencia para la industria audiovisual.

Uno de los momentos más esperados será el homenaje a María Castro, que recibirá el Premio de Honor 2025 en la jornada inaugural. La actriz gallega, con más de 25 años de trayectoria en televisión, cine y teatro, se suma así a una nómina de galardonados en la que ya figuran Chris Brancato y Paco León. Con títulos tan populares como “Amar es para siempre”, “Sin tetas no hay paraíso” o “La promesa”, Castro se ha convertido en un rostro imprescindible de la ficción española.

La gala de apertura, conducida por María Gómez, servirá para estrenar en el Gran Teatro Falla la serie “El Centro”, producción de Movistar Plus+ y Fonte Films, a la que seguirá la proyección de “Cuando nadie nos ve”, de HBO Max. La alfombra roja, situada este año en el Falla, marcará el inicio de una semana con presencias internacionales de la talla de Diane Kruger, Paris Lees o Astrid Bergès-Frisbey, junto a nombres españoles como Fernando Trueba, Fernando Tejero y Martiño Rivas.

South no es solo una fiesta para el espectador: es también un motor cultural y económico. Según cifras de la Diputación de Cádiz, en la pasada edición el impacto económico del festival superó los 12,5 millones de euros, con más de 21.000 asistentes, 200 profesionales acreditados y cobertura informativa para una audiencia global estimada en 500 millones de personas. Este 2025, el reto es consolidar aún más la marca Cádiz como referente audiovisual.

La programación ofrece variedad y riesgo. Habrá lugar para producciones internacionales como “Nibelungos: La guerra de los reinos”, documentales como “TikTok, the war of data”, apuestas musicales como “La Húngara: Toma que toma” o dramas como “Pequeños desastres”, protagonizado por Diane Kruger. Además, el festival estrenará títulos españoles como “Romi”, “Una historia muy heavy” o “Vulnerables”, con especial atención a nuevos creadores y proyectos que marcan tendencia en la ficción actual.

El apartado de industria tampoco se queda atrás: charlas, encuentros y mesas redondas reunirán a un centenar de profesionales para debatir sobre el presente y futuro del sector. Desde la masterclass de Chris Brancato hasta debates sobre incentivos fiscales o el papel de las mujeres en el thriller, Cádiz se convertirá en epicentro de reflexión y negocio para la creación audiovisual. South, en definitiva, confirma su apuesta: ser una ventana internacional de estrenos, talento y oportunidades desde la bahía gaditana.